Utopía y Praxis Latinoamericana - Vol. 25 - Núm. 89

Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1316-5216; ISSN-e 2477-9555 Año 25, n° 89 (abril-junio), 2020, pp. 10-12 11 encontrándose así, una multivocalidad de enunciados y utopías basadas en historias de resistencias culturales en el sur global. En la sección “Artículos”, el editor invitado de este dossier (profesor e investigador de la UBA y el CONICET argentino) comienza con un artículo centrado en la producción menos conocida y transitada del Marx tardío, aquel que en sus últimos escritos focaliza su mirada en la periferia del sistema mundial, incluyendo comunidades rurales de la India (Asia), Argelia (África) y los pueblos originarios de América. Materiales elaborados durante 1879 a partir de las reflexiones del autor de El Capital sobre el antropólogo Maxim Maximovich Kovalevsky. A su turno, concentrándose en una problemática posterior, la investigadora de la UBA y el CONICET, Alexia Massholder indaga desde la historiografía los debates y discusiones que motivara la recepción del marxismo al interior del comunismo chileno y la forma como éste interpretara y resignificara a su manera la influencia de la revolución cubana. Justamente en Chile, luego del golpe de estado de 1964 en Brasil, los principales exponentes de la teoría marxista de la dependencia (TMD) se reagruparon para continuar investigando y elaborando los núcleos centrales de una teoría —proscripta y perseguida en su país de origen— que marcaría las ciencias sociales de todo el continente. El prestigioso investigador mexicano del CELA Adrián Sotelo Valencia se centra en una de las principales figuras intelectuales de ese núcleo: Ruy Mauro Marini, exponente fundamental de aquella teoría. El abordaje que nos propone Sotelo Valencia llega a interrogaciones sobre el capitalismo actual y su crisis sistémica, indagando si siguen vigentes o no las categorías teóricas marxistas pergeñadas por Marini para explicarla. También a la Universidad Nacional Autónoma (UNAM y sus centros de posgrado de México (CELA) pertenece el investigador y escritor Nayar López Castellanos, quien en su artículo aborda, describe y somete a discusión toda la ofensiva teórica que durante los últimos años ha sufrido la teoría crítica marxista justo en una época de ofensiva neoliberal y crisis ecológica. Esa ofensiva teórica y política dirigida contra la teoría crítica, contra las experiencias de procesos sociales transformadores y en defensa del neoliberalismo ha tenido como baluarte cierto fetichismo jurídico que es puesto en entredicho por el investigador de la UBA y el CONICET argentino Miguel Ángel Rossi, quien realiza un novedoso, original y arriesgado entrecruzamiento polémico entre psicoanálisis lacaniano y teología de la liberación para someter a discusión uno de los núcleos centrales de la ofensiva neoliberal. El prestigioso académico Alex Ibarra Peña, presenta una visión crítica desde la filosofía de la liberación de Juan Rivano del cepalismo y jesuitismo. Desde una concepción filosófica liberadora articula la discusión de propuestas alternativas a la teoría de la dependencia y la crítica neocolonial. Mario Iván Urueña Sánchez, cuestiona los fundamentos teóricos de la idea de Estado y sociedad civil, analizando sus implicaciones actuales para repensar nuevas relaciones de poder entre estas dos categorías en occidente. La influencia teórica del ideario martiano en la filosofía de Serrano Caldera es presentada por Juan Carlos Ramírez Sierra. Con su análisis realiza una reconstrucción ontológica del ser cultural nuestroamericano. La maldad del hombre moderno considerada desde una epistemología para el mal, es planteada por Edwin Hernández y Diana Vivares. Considerando las ciencias PSI como saberes autorizados para enunciar verdades sobre la locura en occidente, realizan una crítica de los usos hegemónicos del conocimiento para excluir y marginar a sujetos desposeídos de dinero y poder, desde normas impuestas por el orden sociopolítico instaurado. Diego Barragán, Natalia Sánchez y Alba Cruz, proponen otra comprensión teórico-práctica contrahegemónica de la producción de conocimiento en las ciencias socioculturales y en el campo de la educación, desde las experiencias pedagógicas que amplían el proceso de conocimiento con potencial crítico a los procesos de aprendizajes instituidos. El perdón estratégico como necesidad para vivir juntos es analizado por Lida Villa como perdón político para la reconciliación y la reconstrucción del tejido social, en el contexto colombiano de las últimas cinco décadas, marcado por la violencia extrema. Desde propuestas ético-morales reflexiona polémicamente acerca de las experiencias de justicia transicional suscitadas en los países del Cono Sur y Sudáfrica que podrían servir de ejemplo de implementación para el logro de la paz social.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=