Utopía y Praxis Latinoamericana - Vol. 25 - Núm. 89

KOHAN El Marx tardío y la concepción multilineal de la historia 66 ANDERSON, K. B. (2015) “No sólo el capital y la clase: Marx sobre las sociedades no occidentales, el nacionalismo y la etnicidad”. En Musto, Marcelo (2015): De regreso a Marx. Nuevas lecturas y vigencia en el mundo actual. Buenos Aires, Editorial Octubre. BARTRA, R. [Compilador] (1978): El modo de producción asiático. Problemas de las sociedades coloniales . México, ERA. DUNAYEVSKAYA, R. (2017): Rosa Luxemburg. La liberación femenina y la filosofía marxista de la revolución . La Habana, Instituto de Filosofía. DUSSEL, E. (1988): Hacia un Marx desconocido. Un comentario a los Manuscritos 1861-1863. México, Siglo XXI. DUSSEL, E. (1990): El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana . México, Siglo XXI. DUSSEL, E. (2008): Marx y la modernidad. Conferencias de La Paz. La Paz, Rincón Ediciones. ENGELS, F. (2004): El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado . Buenos Aires, Editorial Nuestra América. ENZENSBERGER, H. M. (1999): Conversaciones con Marx y Engels [Antología de testimonios histórico- biográficos] . Barcelona, Anagrama. FERNÁNDEZ RETAMAR, R. (1993): Algunos usos de civilización y barbarie . Buenos Aires, Letra Buena. GARCÍA LINERA [QHANANCHIRI], Á. (1991): De demonios escondidos y momento de revolución. Marx y la revolución social en las extremidades del cuerpo capitalista. La Paz, Ediciones Ofensiva Roja. GARCÍA LINERA, Á. (2010): Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórico-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal . Buenos Aires, CLACSO. GARCÍA LINERA, Á. (2015): Hacia el gran Ayllu universal [Antología] . Álvaro Zárate compilador. México, Biblioteca Indígena. GODELIER, M. [1970] (1977): Teoría marxista de las sociedades precapitalistas . Barcelona, LAIA. GONZÁLEZ CASANOVA, P. [1969] (2006): Sociología de la explotación . Buenos Aires, CLACSO. HARRIS, M. [1968] (2009): El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura . Madrid, Siglo XXI. KOHAN, N. (1998) Marx en su (Tercer) Mundo . Buenos Aires, Biblos. KRADER, L. (1979): “Introducción a las notas etnológicas de Marx. Morgan, La sociedad antigua ”. En Revista Nueva Antropología , Año III, Nº10, México. KRADER, L. (1980); “Evolución, revolución y Estado: Marx y el pensamiento etnológico”. En AA.VV . [Eric Hobsbawm y otros] (1980): Historia del marxismo. Bruguera, 1980. Tomo II. LEVRERO, R. (1975): Nación, metrópoli y colonias en Marx y Engels . Barcelona, Anagrama. MANDEL, E. [1962] (1980): Tratado de economía marxista . Tomo I. México, ERA. MANDEL, E. (1974): La formación del pensamiento económico de Marx. De 1843 a la redacción de «El Capital». Estudio genético . Madrid, Siglo XXI.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=