Utopía y Praxis Latinoamericana - Vol. 25 - Núm. 89

ACEVEDO-MERLANO El animé como lienzo para analizar las tensiones… 226 TOULMIN, S. (1977). La comprensión humana: el uso colectivo y la evolución de los conceptos . Madrid: Alianza Editorial. TYLOR, E. (1975). “La ciencia de la cultura”. En Kahn, J. S. (Comp.), El concepto de cultura (pp. 29-46). Barcelona: Anagrama. VIDAL, L. (2014). El animé como elemento de transculturación. España: Editorial académica española. WALTON, D. (2004). Abductive Reasoning. The University of Alabama Press, Tuscaloosa. ZALAZAR, C. (2014). ¿Ethos barroco o herencia clásica?: en torno a la tesis americanista de Boaventura de Sousa Santos., pp. 85-116. En: B. De Sousa Santos y M. Meneses. Epistemologías del Sur (Perspectivas) . Madrid: Akal. ZAVALETA, R. (1990). Problemas de la cultura, la clase obrera y los intelectuales . UNU. BIODATA Álvaro ACEVEDO-MERLANO : Es etnógrafo y antropólogo colombiano egresado de la Universidad del Magdalena y profesor tiempo completo de la Universidad de la Costa (CUC). Es Magister en educación de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en comunicación y desarrollo de la Universidad Cecilio Acosta. Actualmente es el líder del grupo de investigación Community de la Universidad de la Costa; miembro del grupo de investigación sobre oralidad, narrativa audiovisual y cultura popular en el Caribe Colombiano - ORALOTECA y miembro asociado del grupo de investigaciones en diversidad humana IDHUM. Hace parte de la red mundial de escritores en español: REMES y de la Red Iberoamericana de investigadores en Anime y Manga. En su trayectoria como investigador ha participado en diversos proyectos de investigación social y ha publicado varios artículos en revistas de alto impacto además de algunos libros y textos literarios de escritura creativa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=