Utopía y Praxis Latinoamericana - Vol. 25 - Núm. 89

BARRAGÁN et al. Cartografía Social, usos y sospechas en el campo de la educación 198 BIODATA Diego Fernando BARRAGÁN GIRALDO: Doctor en educación y sociedad; magister en desarrollo educativo social, especialista en pedagogía y docencia universitaria, licenciado en filosofía. Investigador y consultor en áreas de currículo, metodologías de investigación social, filosofía de la educación y políticas públicas. Recientes publicaciones (algunas en coautoría) en revistas académicas: Itinerario Formativo e Investigativo en Sistematización de Experiencias (IFISE) (2020), Aprendizaje servicio (ApS): dimensiones experienciales de los estudiantes (2019), El campo hermenéutico para el desarrollo (CHD): sobre el vulnerable como un «otro» (2018), Cartografía social pedagógica: entre teoría y metodología (2016). Libros recientes: Hacia un modelo de la formación integral universitaria, (editor, 2020), El saber práctico [Phrónesis]. Hermenéutica del quehacer del profesor (2015), Cibercultura y prácticas de los profesores. Entre hermenéutica y educación (2013). Profesor investigador Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia. Natalia SÁNCHEZ CORRALES : Doctora en educación, magíster en educación y filósofa, especialista en epistemologías del sur, profesional en lenguajes y estudios culturales Se ha desempeñado profesionalmente como profesora universitaria y consultora en temas de educación. Su producción académica e intereses investigativos se relacionan con el campo de los estudios culturales, feministas y poscoloniales de la educación. Hace parte del comité editorial de la Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación Ixtli, así como de otras colectividades académicas nacionales e internacionales, entre las que se destaca el Colectivo de educación para la paz de Colombia. Entre sus publicaciones recientes están, entre otras, Cartografía feminista de la educación para la paz, (2019), otras educaciones para hacer las paces: una revisión crítica de la formación de la ciudadanía para la paz (2019) Las escuelas del río: Una lectura del Plan (2019). Profesora investigadora Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia. Alba Lucía, CRUZ CASTILLO : Doctoranda en educación y sociedad, especialista en política social, magister en estudios y desarrollo familiar, estudios de doctorado en antropología social, Trabajador social. Su experiencia laboral se ha centrado en procesos de reintegración social, acompañamiento a víctimas y formulación de proyectos sociales; consultora nacional e internacional en procesos de cooperación internacional para el desarrollo en movimientos comunitarios, sociales y sociales. Ha establecido experiencias de construcción de memoria y paz en escenarios de conflictos armados en los procesos de desmilitarización en los períodos 2006-2010 por la Agencia Presidencial para la reintegración social y la Unión Europea. Profesora investigadora Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia, en las áreas de investigación temática y formativa sobre memoria y paz.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=