Pensamiento Crítico

38 (5) Fidel Castro, 1965. En la introducción de este libro Janette Habel vincula la crítica de Fidel Castro al sectarismo (del viejo Partido Socialista Popular - nombre del antiguo Partido Comunista) con el proceso y juicio por traición a Marcos Rodríguez de marzo de 1964. (Fidel Castro, 1974, particularmente el capítulo II sobre el sectarismo. pp.16-45). (6) La polémica se inicia con la nota que —sin firma— redacta Blas Roca en el periódico Hoy (12/XII/1963) y se extiende en el mismo periódico con “Declaraciones” de Alfredo Guevara y varias “Aclaraciones” de Blas Roca hasta “Final de respuesta a Alfredo Guevara” de B.Roca, en Hoy , 27/XII/1963 (AA.VV. , 1959-1970). Hubo una última nota de A.Guevara, “Aclarando las aclaraciones”, que Hoy no publicó. (Las notas del director del ICAIC han sido recopiladas en Guevara, Alfredo, 1998). Esta polémica y todas las otras que enumeramos a continuación han sido consultadas en base a la inmensa recopilación —inédita— de polémicas culturales aparecidas en revistas cubanas de los años ’60 realizada por Aurelio Alonso Tejada (cuando era director de la Biblioteca Nacional). (en adelante: AA.VV ., 1959-1970). Agradecemos profundamente a Pablo Pacheco López el que nos haya conseguido y fotocopiado este valiosísimo material que sin duda debería ser editado alguna vez en Cuba. Agradecemos asimismo a Eliades Acosta (director de la Biblioteca Nacional de La Habana) el que nos haya permitido consultar estos materiales. (7) Cfr. el citado documento en La Gaceta de Cuba N°23, 3/VIII/1963, las críticas “ortodoxas” de Mirta Aguirre en Cuba Socialista N°26, X/1963 y E.García Buchaca, en La Gaceta de Cuba N°28, 18/X/1963; las contrarréplicas de Jorge Fraga en La Gaceta de Cuba N°28, 18/X/1963; T.Gutiérrez Alea en La Gaceta de Cuba N°29, 5/XI/1963 y J.García Espinosa en La Gaceta de Cuba N°29, 5/XI/1963. Las opiniones de Alfredo Guevara en Cine Cubano N°14/15 y 28 de 1963. Todas reunidas en la mencionada recopilación de la Biblioteca Nacional (AA.VV ., 1959-1970). (8) En la Gaceta de Cuba N°31 y 33, de 1964 (AA.VV ., 1959-1970). (9) En la Gaceta de Cuba entre los N°39 y 40 y en Cultura N°15 (AA.VV ., 1959-1970). (10) La primera polémica de Díaz con Simó vio la luz en La Gaceta de Cuba entre los N°50 y 52 de 1966. La segunda entre Díaz y Orta Ruiz se publicó en Bohemia en los N°29, 31 y 37 de 1966 (AA.VV ., 1959-1970). (11) En Teoría y Práctica entre el N°30 y el 32, 1966 (AA.VV ., 1959-1970). (12) En Juventud Rebelde , octubre de 1967 (AA.VV. , 1959-1970). (13) (Fernández Retamar, 1967). (14) El director de Pensamiento Crítico recuerda: “Éramos lo que hoy se llamaría «heterodoxos», entonces se les llamaba «herejes». ¡Pero es que la Revolución Cubana

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=