Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

89 América Latina: la Revolución mexicana (1910-1917). Este pro- ceso revolucionario fue un movimiento armado iniciado en 1910 con el objetivo de poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz, que gobernó el país por más de 30 años, y que culminó con la promul- gación de la Constitución liberal de 1917. Taft preocupado porque los acontecimientos de la revolución mexicana pudieran afectar a las propiedades y a los ciudadanos es- tadounidenses, decidió enviar alrededor de 16 mil soldados a Texas en abril de 1911. Oficialmente, esa tropa fue enviada a la frontera con el objetivo de realizar ejercicios de entrenamiento, sin embar- go, estuvo preparada para una posible intervención en México. La revolución logró su cometido y Porfirio Díaz renunció en mayo de 1911, sucediéndolo Francisco I. Madero, luego de ganar las elecciones de octubre de ese año. El gobierno de Madero se caracterizó por sus políticas internas, sobre todo por la restricción a la entrada de capital extranjero en el sector ferroviario y petro- lero, postura que le granjeó la enemistad del Ministro de EEUU en México, Henry Lane Wilson. A inicios de 1913, el ministro Lane Wilson apoyó abiertamen- te a grupos rebeldes para derrocar a Madero, quienes lograron su objeto cuando, por maniobras del propio Lane, el Presidente fue traicionado por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Gral. Victoriano Huerta, resultando arrestado, obligado a renun- ciar y finalmente asesinado. Lane asumió una postura abierta- mente intervencionista en el conflicto mexicano convirtiendo a la Embajada de EEUU en un centro conspiracionista que operaba próximo al lugar de los acontecimientos, razón por la cual cuan- do Madero le ofreció trasladar la sede de la misma a un lugar mucho más seguro, este se negó (Selser, 2010a: 263). Prácticamente, el inicio del gobierno interino de Victoriano Huerta coincidió con la llegada a la presidencia de Woodrow Wi- lson, quien propuso a aquel un programa que contemplaba la convocatoria a unas elecciones en las cuales no debería partici- par. El programa fue rechazado, así como Wilson rechazaba la solicitud de reconocimiento del gobierno por las circunstancias

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=