Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

80 caracterizado por el militarismo y los deseos imperialistas. Pero los deseos de Gran Bretaña, Francia e Italia de castigar a Alemania con enormes montos para reparaciones de guerra, su ocupación territorial y su desarme total, terminaron imponién- dose durante las negociaciones de París, que concluyeron con la firma del Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Si bien Wilson logró que se incluya en el tratado la creación de la Liga de las Naciones -la cual inició sus actividades en 1920- a cambio tuvo que aceptar que se llevaran a cabo negociaciones secretas que posibilitaron su firma. En torno a la creación de la Liga de las Naciones, la aspiración de Wilson consistió en que el liderazgo estadounidense pudiera impulsar el desarme y la resolución pacífica de las disputas inter- nacionales. Empero, sus aspiraciones terminaron cuando el Se- nado estadounidense rechazó la firma del Tratado de Versalles y del Pacto de la Sociedad de Naciones. EEUU nunca llegaría a ser miembro de la Liga porque el nuevo gobierno estadounidense, con el republicano Warren Harding, rechazó definitivamente el Pacto y el Tratado en 1921. Sin embargo, a pesar de la no ratificación del tratado, precau- telando sus intereses, EEUU participó en las negociaciones del desarme, envió observadores a las discusiones de orden técnico o humanitario y en las negociaciones para el pago de las reparacio- nes y créditos de guerra, de las cuales los banqueros estadouni- denses eran los principales acreedores. Con el transcurrir de los años se ha desacreditado la idea de que en la década de 1920, siguiendo a Stone y Kuznick (2015: 93-95), “la guerra y los enredos de la política europea llevaron a Estados Unidos al aislacionismo. En realidad, la Primera Guerra Mundial marcó el final del liderazgo de Europa y la ascensión de Estados Unidos y Japón, los verdaderos vencedores de la guerra. La década de 1920 fue testigo de una rápida expansión de las em- presas estadounidenses en todo el mundo y Nueva York sustituyó a Londres como epicentro de las finanzas internacionales. La era del dominio estadounidense en la economía mundial había co-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=