Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

71 C apítulo I 1900/1925 S íntesis A nalítica del periodo Este primer capítulo de Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia [1900-1925] aporta una cantidad significativa de infor- mación sobre las distintas modalidades de injerencia de Estados Unidos en Bolivia durante un periodo de 26 años, que abarca el ciclo hegemónico y la caída del Partido Liberal (1899-1920) y la continuación de aquella ideología en la figura del Partido Repu- blicano (1920-1924); ambos empeñados en atraer capitales ex- tranjeros para fomentar el desarrollo económico y la integración del país, a través de la promoción de la inversión estadounidense, la cual se expandió y consolidó notablemente durante la década de los años 20. En este sentido, intereses empresariales estadounidenses ob- tuvieron la propiedad de un conjunto de tramos ferrocarrileros para su construcción y administración -aunque por un corto pe- riodo (1906-1908), debido a la posterior transferencia en arrien- do de la red ferroviaria a la empresa inglesa Antofagasta (Chili) and Bolivian Railway-; lograron controlar una parte importante de la producción minera, básicamente a partir de las inversiones realizadas por empresas como la National Lead Co. y la Lehman Brothers en la Patiño Mines and Enterprises Consolidated, y de la Guggenheim Brothers en la Caracoles Tin Company of Bolivia; se convirtieron en los principales acreedores de la deuda externa boliviana, producto de la otorgación de diversos y cuantiosos em- préstitos; y consolidaron una posición hegemónica en la industria

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=