Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

59 do. Ciertamente, esta decisión política imperial no hace más que refrendar su condición de gendarme del mundo y como tal, im- pedir que naciones pacíficas y democráticas como Bolivia logren, por decisión propia, materializar sus propios sueños. El sometimiento de nuestras naciones a los imperativos de la potencia es sin duda condición necesaria para la perpetuación y supremacía de este poder. En nuestro caso, como el de muchos pueblos de la región y del mundo, el solo intento de obtener sobe- ranía, desarrollo integral e independencia económica, tomando distancia política e ideológica de la metrópoli, ha servido para convertirnos en su adversario potencial irreconciliable. El contundente triunfo electoral del 18 de diciembre del 2005 permitió que Evo Morales Ayma fuera elegido con más del 54% como Presidente Constitucional de Bolivia, ratificado el 2009 con el 64% y el 2014 con más del 61%. Junto a él, los movimientos so- ciales pasaron inéditamente a ser gobierno transformando radi- calmente el panorama político del país. Así, el sistema de partidos vive su mayor eclipse histórico y los movimientos sociales surgen como una alternativa plausible. Estaba claro que este apoyo electoral mayoritario expresaba el malestar profundo de la ciudadanía contra un sistema de partidos que había convertido la democracia en prolongación de sus inte- reses patrimoniales, la corrupción en un sistema de impunidad y entregado, al amparo de la política neoliberal bajo férreo con- trol norteamericano, los inmensos recursos naturales a empresas transnacionales convirtiendo a Bolivia en poco menos que una colonia extranjera. La abrumadora injerencia política que ejercía el gobierno de los EEUU sobre los gobiernos de la denominada “democracia pactada” (1985-2005) provocó la necesidad de modificar esta re- lación bilateral asimétrica, aplastante y vergonzosa. No sólo se había convertido al país en un “Estado paria” o en un apéndice semicolonial del imperio sino que su condición de extrema po- breza, producto de esta dependencia, estaba conduciendo a una inexorable guerra civil.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=