Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
48 de la derecha latinoamericana y hemisférica. Las acciones se han desplegado en tres niveles: regional, nacional y territorial (Váz- quez Ortíz, 2018). En el ámbito regional se destacan las acciones de fortalecimien- to institucional de los espacios controlados por aliados seguros, altamente conservadores, provenientes de sectores oligárquicos o ligados al capital transnacional, que mediante concertaciones re- gulares y la utilización de los grandes medios de comunicación han estimulado, por ejemplo, la lucha instrumental y oportunista con- tra la corrupción, un flagelo real que erosiona nuestras sociedades y que, por tanto, encuentra ecos reales en la opinión pública general. Mediante la labor de iniciativas no gubernamentales, la arti- culación de campañas mediáticas bien diseñadas, la cooperación entre los poderes judiciales y con apoyo de organismos controlados por los Estados Unidos, como la OEA, se ha desarrollado y desa- rrolla una auténtica guerra, selectiva y brutal, contra la izquierda. En el ámbito nacional sobresalen las acciones dirigidas a la pro- moción de los empresarios como actores políticos; la formulación de políticas públicas orientadas al mercado; la formación de opi- nión pública en la sociedad civil para legitimar decisiones de interés del gran capital; la guerra económica, institucional y mediática a los gobiernos progresistas y de izquierda; la promoción de movi- mientos ciudadanos para el cambio social y la actualización de los programas y formas de lucha de los partidos políticos, a partir de parámetros neoliberalizantes. En el ámbito territorial resaltan las acciones encaminadas a cooptar los procesos de participación social; a eliminar el capital so- cial-político emancipador y las tradiciones de trabajo comunitario; a refuncionalizar e incorporar el potencial transformador del pue- blo organizado con carácter subordinado al proceso de reproduc- ción material y simbólico del capital transnacional hegemónico. Así, por ejemplo, la aprobación de la ley de Comercio durante el gobierno de W. Bush; las iniciativas aprobadas por el Congreso, la labor del CIPE, de la USAID, la NED y la influencia lograda por los programas de asistencia para el desarrollo y la seguridad desplegados
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=