Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
34 B ibliografía Balvé, Beba y Suárez, Carlos (2001): La estrategia neocolonial del impe- rio. Los Documentos de Santa Fe IV. Buenos Aires, s/edit. Beinstein, Jorge (2013): La ilusión del metacontrol imperial del caos. La muta- ción del sistema de intervención militar de Estados Unidos. Caracas, Trinchera. Borón, Atilio (2013): América latina en la geopolítica del imperialismo. Buenos Aires, Luxemburg. Blum, William (2005): Estado villano. Una guía sobre la única superpo- tencia del mundo. La Habana, Casa Editora Abril. Calloni, Stella (2019): Evo en la mira. CIA y DEA en Bolivia. Buenos Aires, Página 12 - Punto de Encuentro. Cockcroft, James (2001): América Latina y Estados Unidos . México, Siglo XXI. Chomsky, Noam (2000): Actos de agresión . Barcelona, Crítica. Chomsky, Noam (2002): Estados canallas. El imperio de la fuerza en los asuntos mundiales . México, Paidos. Fernández Pereira, Menry (2020): Guerra popular de Resistencia . Cara- cas, Trinchera. Hernández Martínez, Jorge (2012): Los Estados Unidos y la lógica del imperia- lismo . La Habana, Ciencias Sociales. Labica, George, Amin, Samir y otros (2001): L’Empire en guerre. Le monde après le 11 septembre [El imperio en guerra. El mundo después del 11 de sep- tiembre]. France, Le Temps des Cerices. López y Rivas, Gilberto (2014): Estudiando la contrainsurgencia de los Estados Unidos. Manuales, mentalidades y uso de la antropología. Gua- temala, Escuela de Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala. Losurdo, Doménico (2005): Contrahistoria del liberalismo. Madrid, El Viejo Topo. Losurdo, Doménico (2008) El lenguaje del imperio. Léxico de la ideolo- gía americana. Escolar y Mayo editores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=