Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

31 ganizar entre los pueblos originarios una defensa del proceso de cambio que vaya más allá de las instituciones “de seguridad” con- vencionales... Para descalificar esos intentos, las voces posmodernas arremetieron contra las “nostalgias izquierdosas” [sic] en Bolivia. Género bajo el cual incluyen a Juan Ramón Quintana y también al sociólogo Hugo Móldiz. ¡Justo los dos perseguidos a posteriori de esta acusación por la extrema derecha golpista! Qué casualidad. En segunda instancia, las estrellas posmodernas caracteriza- ron ese proyecto como algo propio de “machos patriarcales” [sic]. Si no diera para la risa y la broma, por lo banal y superfluo de ambas acusaciones… ¡mientras se desarrollaba un golpe de Estado que dejó varios muertos en el camino!..., sería realmente indignante y lastimoso corroborar cómo las voces de la farándula posmoderna boliviana, y también de otros lugares, usaron-mano- searon-manipularon la crítica a la opresión de las mujeres (ban- dera de la cual la comunista alemana Clara Zetkin fue pionera al proponer el 8 de marzo como día internacional de lucha), hacien- do una utilización absolutamente política de una reivindicación justa para desprestigiar, enlodar y finalmente señalar a Quintana ante las bandas fascistas y las fuerzas represivas del golpe de Es- tado. El dedo acusador se levanta justo cuando vienen los fachos con toda la furia y toda la violencia. Otra casualidad. Insistimos. Sólo hace falta buscar cinco minutos en la web y… ¿con qué nos encontramos? Con que la principal vocera posmo- derna boliviana, autobautizada como “poscolonial” (fotocopia subdesarrollada de Gayatri Chakravorty Spivak, académica que vive hace medio siglo en Estados Unidos impugnando a Marx con notable ignorancia, por ejemplo del Cuaderno Kovalevs- ky), quien encabezó la acusación mediática contra Juan Ramón Quintana había sido… becaria de la Guggenheim Foundation. ¡La Guggenheim! ¡Una nueva casualidad! ¿Y con qué otra sorpresa nos topamos? Con que el principal autonomista uruguayo que aplaudió y festejó el golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Evo Morales, intentando le- gitimarlo ante la comunidad académica y el mundo “progresista”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=