Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
28 4. la DEA, que a nombre de la “lucha contra el narcotráfico” trabajó en Bolivia desde 1997 con su denominado “Plan Dignidad” contra el movimiento campesino cocalero (de donde surge el liderazgo de Evo Morales), 5. el embajador norteamericano Philip Goldberg asignado a Bolivia (condecorado por la Inteligencia Norteamericana por sus actuaciones contrainsurgentes al frente del Plan Colombia, por sus intervenciones en la guerra de Kosovo, por su posterior paso por La Habana, Filipinas, etc.). - Fue el embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en… Cuba, nave madre, según el Departamento de Estado, la CIA, la NSA, el Pentágono, su Comando Sur y la Casa Blanca, de todos los males y rebeldías del continente. - Fue Ministro de la presidencia (y “mano derecha” según la expresión coloquial) en dos ocasiones del derrocado presidente Evo Morales. - De joven, fue militar y llegó a estudiar, como parte de aquella profesión, en escuelas norteamericanas, pero renunció a su carrera (con el grado de mayor), realizando severas críticas al rol dependiente de las Fuerzas Armadas; al servicio militar obliga- torio, tal como ha sido implementado en Bolivia (escribiendo un libro al respecto: Soldados y ciudadanos. Un estudio crítico sobre el servicio militar obligatorio en Bolivia [1998]), así como también problematizando el rol de la policía (publicando otras dos investi- gaciones: Policía en Bolivia: Historia no oficial 1826-1982 [2012] y Policía y democracia en Bolivia: Una agenda institucional pendien- te ([2013], publicación de la que fue coordinador). Este sociólogo y politólogo, si se hubiera limitado simplemen- te a publicar papers y coordinar investigaciones neutrales, hoy no tendría ningún problema. Sería tolerado y, quizás, invitado a di- sertar como una rara avis. Pero eligió un camino análogo al de Hugo Chávez, antiimperialista, irreverente y desobediente ante el gran amo del Norte. Por eso quieren acallarlo. Para mantener unas
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=