Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
273 9.e Intervención religiosa a través de la presencia de iglesias y misiones evangélicas, protestantes o de otros credos con alta incidencia en zonas rurales y periurbanas, mediante la adquisición de medios de comunica- ción locales y condicionando la ayuda a la catequización y al abandono de “usos y costumbres” a favor de otras practicas culturales y religiosas. 9.f Control de áreas protegidas, expoliación de los recursos natu- rales, trá co de animales, biopiratería, bioprospección, apropiación de material genético o de los conocimientos de los pueblos indígenas, registros y patentes de productos bolivianos y trá co de obras de arte o del patrimonio cultural indígena y nacional. 10. R acismo y discriminación contra los pueblos indígena originario campesinos de B olivia , y expresiones ofensivas hacia la cultura de los bolivianos en general 10.a Acciones, declaraciones, comentarios o alusiones de contenido ra- cista, discriminatorio, peyorativo u ofensivo hacia la cultura o el modo de ser boliviano, el comportamiento, las prácticas, las costumbres o las carac- terísticas étnicas de los pueblos indígenas y campesinos. 10.b Prácticas dirigidas a la extirpación de los modos de vida y costum- bres propias de los pueblos indígenas y comunidades campesinas, a través de su penalización, descalificación cultural, marginalización o impugna- ción conforme la imposición de puntos de vista propios de la predomino cultural occidental y de su homogenización global. 10.c Campañas de esterilización de corte racial en el área rural y en co- munidades indígenas, y aplicación de planes y programas de erradicación de lenguas autóctonas, con el pretexto de la alfabetización en castellano o con motivaciones culturalistas y civilizatorias. 11. M anifestaciones , reacciones y protestas contra la in - tromisión y las políticas de EEUU, y hechos de violencia contra intereses y funcionarios de EEUU en B olivia 11.a Pronunciamientos, manifestaciones, movilizaciones, marchas, blo- queos y todo tipo de protestas sociales de organizaciones obreras, campesi-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=