Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

265 a los intereses de EEUU, o contra decisiones ejecutivas o comerciales soberanas de Bolivia (también como modo de castigo a gobiernos acusados por EEUU de tener vínculos con el narcotráfico). 2.e Cooptación de exautoridades, periodistas o personalidades de Bolivia, próximos al poder político, como funcionarios u operadores de la Embajada de EEUU. 2.f Falsificación de pasaportes, visas u otros documentos de carác- ter diplomático con fines políticos, militares o de espionaje, o cual- quier otra acción diplomática contraria al derecho internacional. 2.g Uso de la inmunidad diplomática de forma arbitraria para pro- teger actividades encubiertas, delitos comunes y acciones de represión social cometidos por personal diplomático, militar o por agentes de in- teligencia de EEUU. 2.h Interferencia o intromisión en negociaciones, acuerdos o tratados, a raíz de conflictos internacionales o disputas limítrofes y territoriales. 3. A cciones encubiertas de agencias de inteligencia y de segu - ridad ; de agentes diplomáticos o de compañías estadounidenses 3.a Subvención a partidos políticos en el ejercicio de Gobierno para que se mantengan en el poder o a facciones políticas para el derrocamiento del poder constituido. 3.b Uso de fondos para acciones de control e intervención en orga- nizaciones sociales, obreras, sindicales, campesinas o estudiantiles con el objetivo de quebrar el control izquierdista de las dirigencias o de crear dirigencias paralelas. 3.c Promoción, financiamiento, organización o provisión de ar- mamento con fines políticos, para la ejecución de golpes de Estado u otras acciones políticas dirigidas a la instalación de gobiernos afines a los intereses de EEUU. 3.d Planificación, financiación, respaldo o cobertura a acciones de desestabilización política, represión social, ocupación de cen- tros mineros, persecución, encarcelamiento o exilio de líderes sin-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=