Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

24 U na obra monumental Un Siglo de Intervención de EEUU en Bolivia constituye una se- rie inédita que documenta cronológicamente, en seis gruesos tomos (de los cuales aquí se sintetizan y extraen principalmente sus res- pectivas introducciones, para volver manejable el volumen, quien quiera consultar la obra completa puede acudir al siguiente link: https://www.lahaine.org/mundo.php/libros-un-siglo-de-interven- cion, la dinámica histórica de las relaciones bilaterales asimétricas entre Bolivia y EEUU, así como las estrategias de intervención, injerencia y dominio sistemático de los distintos gobiernos de los EEUU -principalmente a través de sus EMBAJADAS, institucio- nes financieras, agencias de cooperación y seguridad, fundaciones y organismos no gubernamentales- sobre Bolivia a lo largo del siglo XX. Se trata de una serie que reconstruye cronológicamente, día a día, gran parte de los episodios más importantes que configuran la relación bilateral entre EEUU y Bolivia a lo largo de un siglo, esto es, entre enero del año 1900 hasta diciembre del año 2000. Según explica Quintana Taborga, el propio coordinador de esta magna investigación colectiva, la obra está inspirada en la perspectiva teórica latinoamericanista y antiimperialista del pe- riodista e historiador argentino Gregorio Selser. La estructura narrativa de la colección presenta en cada volumen una síntesis analítica que describe las principales características de la política exterior estadounidense del período y cómo fue aplicada en Amé- rica Latina, especialmente en Bolivia, y para cada año de la cro- nología un contexto regional que detalla la orientación general del intervencionismo estadounidense y presenta un resumen de los hechos más destacados a nivel internacional, latinoamericano y de la presencia de EEUU en Bolivia. De esta manera quien se acerque a la lectura y/o consulta tendrá como telón de fondo el conocimiento del proyecto imperial global, las políticas y estrate- gias regionales y su proyección a escala nacional. Siguiendo con la descripción de la composición de las entra- das cronológicas, aclara Quintana, éstas han sido debidamente

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=