Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
238 caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, el “nuevo orden mundial” de paz y armonía prometido por Estados Unidos se convirtió, en realidad, en una acelerada política global expansionista de afianzamiento de los intereses estadounidenses mediante el desarrollo de la fuerza y a través de acciones milita- res que, con o sin el aval de las Naciones Unidas, se multiplica- ron por todo el planeta. Ya sin el contrapeso del poder bélico del bloque soviético, Estados Unidos implantó su supremacía militar allí donde lo consideró necesario -desde Líbano hasta Somalia, pasando por Libia, Afganistán, Sudán, Irak y el Este de Europa- sin rendir cuentas a nadie y erigiéndose en un autoproclamado “gendarme” internacional. R asgos del intervencionismo de EEUU en A mérica L atina Durante este período, América Latina no estuvo exenta del creciente intervencionismo norteamericano que se acentuó con la configuración de un mundo “unipolar” tras el rápido colapso del bloque soviético. Si bien lo sucedido en América Latina, en térmi- nos de intervencionismo, no es comparable a la envergadura de los conflictos generados por la intromisión de EEUU en Oriente Medio (con la Guerra del Golfo, como caso más dramático), lo cierto es que Estados Unidos no dejó de ejercer presión a través, sobre todo, de tácticas encubiertas; de lo que se vino a llamar “guerras de baja intensidad” y, sobre todo, del condicionamiento de la ayuda (indispensable para evitar el colapso fiscal de Estados que acababan de salir de regímenes militares) a la aplicación de medidas neoliberales. Como marco histórico general cabe señalar que en la década de los 80 las dictaduras militares sudamericanas, otrora promo- vidas y sustentadas por EEUU, dejaron de ser útiles a los fines imperialistas y entraron en franco declive. Superada la amena- za comunista y desarticulados, en gran medida, los movimien- tos populares de izquierda que habían sido reprimidos feroz y militarmente pocos años antes (mediante la Operación Cóndor,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=