Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
234 celebrada en Moscú, en 1988, Reagan ofreció un discurso en la Universidad de Moscú sobre el libre mercado; era, sin duda, un punto de quiebre después de décadas de “Guerra Fría”. El Gobierno de George H. W. Bush (1989-1993) fue legatario de estas circunstancias históricas registrándose, durante su admi- nistración, cuatro episodios que vale la pena referir, someramente: la firma de varios tratados en materia de reducción de armamento nuclear con la Unión Soviética (y, después de la disolución de ésta, con Rusia); la Guerra del Golfo Pérsico; la intervención en la Gue- rra Civil de Somalia; y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés). Después de la Cumbre de Malta, del 3 de diciembre de 1989 (referida anteriormente), en julio de 1991, Bush y Gorbachev fir- maron el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START I, por sus siglas en inglés), en Moscú, para limitar el número de misiles nucleares de ambos países en aproximadamente un 35% en el transcurso de siete años. Tras la disolución de la URSS, en 1991, Bush y Gorbachev declararon una alianza estratégica entre Estados Unidos y Rusia, dado por sentada la conclusión de la “Guerra Fría”. El 2 de agosto de 1990, Irak invadió Kuwait, un país rico en petróleo. Estados Unidos condenó esta acción y exigió la retirada inmediata de las fuerzas de Saddam Hussein, dictador iraquí. En ocasión de justificar, ante el Congreso, la inminente intervención de Estados Unidos, Bush lanzó un discurso en el que hizo refe- rencia a la emergencia de un “nuevo orden mundial”, una “nueva era, libre de la amenaza y del terror, más fuerte en la búsqueda de la justicia, y más segura en la búsqueda de la paz. Una era en la cual, las naciones del mundo, del Este y del Oeste, del Norte y del Sur, puedan prosperar y vivir en armonía...”. Indudablemen- te, Bush se refería a la perspectiva postcomunista de un mundo unipolar en el que Estados Unidos ejercería como gendarme in- ternacional. Y así fue en Irak... En apenas dos meses (entre enero y febrero de 1991), Estados Unidos, liderando una coalición internacional,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=