Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

226 encubierta se aprobó transfiriendo fondos de la CIA a “ex mi- litares involucrados en la conspiración golpista, y a otro oficial disidente. El dinero estaba destinado a desanimar un golpe de Estado inminente y según los informes a ‘cimentar las relaciones’ con figuras militares bolivianas”. Arnold Nachmanoff, del Consejo de Seguridad Nacional, cri- ticó la medida por las reacciones contrarias hacia EEUU que ésta podía generar, indicándole a Henry Kissinger que no se produ- ci- rían más transferencias sin la autorización directa de Washin- gton. A pesar de estas medidas, “dos días más tarde, el coronel Hugo Banzer Suárez tomó el control del Gobierno de Bolivia en un golpe de Estado, y no se necesitaron los fondos restantes apro- bados para el apoyo de los adversarios de Torres”. Con este golpe el ingreso de Bolivia al Plan Cóndor estaba concretado, inicián- dose uno de los periodos más sangrientos de la historia del país. Como parte de la ejecución del Plan Cóndor, documentos des- clasificados disponibles en el Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, hacen referencia a la primera reunión de trabajo de Inteligencia Nacional del Plan Cóndor que se llevó a cabo en Chile el 29 de octubre de 1975 y que contó con la participación de los militares Jorge Casas, de Argentina; Manuel Contreras Sepúlveda, de Chile; Benito Guanes, de Para- guay; Mayor del Ejército, Carlos Mena de Bolivia; y José A. Fons, de Uruguay. En relación a esta reunión, un informe comenta que cada país expuso las características de la organización de su servicio de inte- ligencia y el estado de la subversión, el sistema de coordinación de seguridad, la dotación de medios y personal, y el costo del sistema. Posteriormente, la organización del servicio de inteligencia de cada país propuso que cada uno debía tener una base de datos completa, para después “establecer en un país de los que aquí se encuentran representados, un archivo centralizado [base de datos] de antecedentes de personas, organizaciones y otras actividades, co- nectadas directa o indirectamente con la subversión. Desde lue- go este banco de datos debe ser manejado, financiado y alimentado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=