Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

225 mutuamente excluyentes y obviamente debemos mantener los ojos abiertos para cualquier alternativa prometedora a Torres. Mientras tanto, tal vez, deberíamos aumentar nuestro apoyo al gobierno de Torres moderadamente”. El 30 de abril de 1971 se decreta la nacionalización de la mina Matilde, el 21 de mayo se expulsa al Cuerpo de Paz y el 1 de junio se crea la Asamblea Popular. Producto de estas medidas, el 17 de junio de 1971, un memorándum (secreto) enviado por Arnold Nachmanoff, del Estado Mayor del Consejo de Seguridad Na- cional de EEUU, al Asistente del Presidente para Asuntos de Se- guridad Nacional, Henry Kissinger, menciona que ante la com- plicada situación en Bolivia el “embajador Siracusa espera que al proporcionar ayuda militar y ofrecer la zanahoria de la ayuda económica, ayudaremos a la resistencia de Torres a las presiones anti-estadounidenses y posiblemente de los militares”. El memo- rándum finaliza indicando que el 23 de junio el Presidente Nixon aprobó un paquete de ayuda económica y militar para Bolivia. Finalmente, el 29 de junio de 1971, EEUU decide revertir la situación política boliviana. En un memorándum (secreto) de la Comisión 40 se lee que el 22 de junio del año en curso, el Presi- dente de este Comité instruyó a la CIA presentar una propuesta, proponiéndose en ese sentido “un programa de acción política diseñado para unificar al Movimiento Nacional[ista] Revolucio- nario (MNR) y moderados líderes militares que se ponga en mar- cha tan pronto como sea posible. (...) El costo de este programa se calculó en $us. 410.000 durante los próximos seis meses”. Posteriormente, otro documento desclasificado (Nota Edito- rial) fechado en agosto de 1971 menciona que el Comité 40 se reunió en julio del mismo año para considerar la propuesta de ac- ción encubierta elaborada y presentada por la CIA el 29 de junio. Internamente existía una división respecto a la aprobación de la propuesta, siendo el embajador de EUU en Bolivia, Ernest Sira- cusa, uno de los mayores opositores de dicha medida prefiriendo la asistencia económica y militar como medida de disuasión. Sin embargo, a pesar de su oposición, la propuesta de financiación

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=