Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
220 Otro documento desclasificado del Gobierno de EEUU (nota editorial) indica que el 5 de julio de 1967 “[el Asistente Especial del Presidente, Walt] Rostow, [el miembro del Estado Mayor Na- cio- nal del Consejo de Seguridad, William] Bowdler y Peter Jessup se reunieron en la Sala de Situación de la Casa Blanca con repre- sen- tantes del Departamento de Estado, entre ellos el Secretario de Es- tado Adjunto Covey Oliver, Subsecretario Adjunto Robert Sayre, y el Embajador [de EEUU en Bolivia, Douglas] Henderson, con William Lang del Departamento de Defensa, y Desmond FitzGe- rald y William Broe de la Agencia Central de Inteligencia”. En dicha reunión el grupo “acordó que una fuerza de ataque especial no era aconsejable debido a las objeciones de la Embaja- da [de EEUU en La Paz], por lo que decidieron (...) que los Esta- dos Unidos debe ‘concentrarse en la formación del II Batallón de Rangers con la preparación de una unidad de inteligencia para ser parte del batallón’”. Otro de los acuerdos, producto de la reunión, fue el estudio para ampliar el programa de policía rural, así como la organiza- ción de planes de contingencia para afrontar una posible insur- gencia “yendo más allá del control de Barrientos y las Fuerzas Ar- madas de Bolivia”. Así también se sugirió que el Gral. Barrientos podría necesitar $us. 2.500.000 como subvención o ayuda en los próximos dos meses para cubrir el déficit presupuestario. Siguiendo con el mismo documento desclasificado, para apo- yar el programa de contrainsurgencia en Bolivia contra las gue- rrillas dirigidas por cubanos, EEUU plantea seguir los siguientes pasos: 1) Ayudar al Ejército boliviano (Segundo Batallón Rangers) a superar sus deficiencias, con 16 hombres de las Fuerzas Espe- ciales de EEUU que fueron enviados para el desarrollo de tácticas antiguerrilleras; y 2) Provisión de municiones, raciones, equipos de comunicaciones, y la pronta entrega de cuatro helicópteros. Dicha operación contó con la aprobación del “Departamento de Estado, CINCSO [Comando en Jefe del Comando Sur], el Embajador de Estados Unidos en La Paz, [Douglas Henderson], el Presidente boliviano [René] Barrientos y el Comandante en
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=