Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
218 do vehículo político, el Movimiento Popular Cristiano [MPC]”. Por otra parte, de acuerdo a un memorándum del 13 de julio de 1965, se puede advertir que a pesar de que EEUU consideraba que el MPC era un instrumento político irrelevante -por carecer de sofisticación política, de un buen liderazgo y por ser, esencial- mente, una organización campesina rural sin penetración sustan- cial en los centros urbanos- creía que era necesario seguir respal- dándolo: “(...) el apoyo a este instrumento político debe continuar por su penetración en grupos campesinos”. Este fue uno de los motivos -contenidos en un memorándum fechado el 15 de julio de 1966- por los que se financió la constitu- ción y el mantenimiento de la unidad de un nuevo partido político denominado Frente de la Revolución Boliviana (FRB), destinado a “(...) proporcionar la plataforma al General Barrientos. Esta base fue reforzada por una coalición de partidos ya existentes [como el] (...) [Movimiento Popular Cristiano (MPC), Confederación de Sindicatos Campesinos, Partido Revolucionario Auténtico (PRA), Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR), Partido Social Demó- crata (PSD), y la Liga de Excombatientes del Chaco]”. En relación a proporcionar estímulo financiero encubierto a grupos de la oposición que de otro modo podrían abstenerse y poner en peligro la legitimidad de las elecciones que debían ce- lebrarse en el país, un documento desclasificado (carta) del 31 de mayo de 1965 manifiesta que el objetivo del “Equipo de País” de la Embajada de EEUU en La Paz, en el área política, fue el fomento de realización de elecciones. En esa línea, el embajador Henderson asegura en la carta que se han usado recursos para promover y generar una actitud positiva respecto a la realización de elecciones, entre la Junta Militar y los líderes de partidos polí- ticos, con la excepción de la extrema izquierda. De acuerdo al embajador “(...) cualquier lista de candidatos a la Presidencia [de Bolivia] tiene que incluir a Barrientos, por- que él está dispuesto a pelear para ser incluido, y porque tiene un soporte popular genuino”. A su vez, el embajador también comenta que unas elecciones con Barrientos como candidato úni-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=