Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
217 internos”. Sin embargo, después de un análisis del problema, la solicitud de financiamiento de Barrientos fue coordinada y apro- bada por el Embajador de EEUU en Bolivia, Douglas Hender- son, por el Subsecretario Thomas Mann, y por otros funcionarios del Departamento de Estado, recomendando “que la Comisión 303 apruebe la subvención encubierta al Movimiento Popular Cristiano [MPC]”. Finalmente, el Programa de Acción Política fue aprobado el 5 de febrero de 1965. En relación al monto de financiamiento encubierto, la mayo- ría de los documentos desclasificados del Departamento de Esta- do presentan estas partes como no desclasificadas. Sin embargo, existe una Nota Editorial de enero de 1965, en la que, además de asegurar que “la asistencia financiera encubierta era un elemento clave de la política exterior de Estados Unidos hacia Bolivia duran- te la presidencia de [Lyndon] Johnson”, se indica que los gastos de acción encubierta para el año fiscal de 1965 ascendieron a $us. 287.978, no mencionándose cantidades para el año fiscal 1966. De acuerdo a un memorándum de evaluación, preparado por el Comité 303 el 17 de julio de 1966, “el propósito de este [menos 1 línea de texto de origen no desclasificado] programa fue a tra- vés de medios encubiertos asegurar la transferencia ordenada del poder a través de elecciones a un gobierno civil, constitucional, cuyas políticas serían compatibles con las de los Estados Unidos [Alianza para el Progreso] a través de: (1) La prestación de asis- tencia financiera encubierta a los grupos de apoyo a la candida- tura del general Barrientos; (2) Proporcionar estímulo financiero encubierto a grupos de la oposición que de otro modo podrían abstenerse y poner en peligro la legitimidad de las elecciones; [y] (3) [3 líneas de texto de origen no desclasificado]”. La evaluación de la ejecución del mencionado programa in- dica que los objetivos fueron alcanzados satisfactoriamente. En relación al punto 1, un memorándum del 29 de enero de 1965, señala que las acciones iniciales estuvieron orientadas a “fortale- cer la base organizativa del general Barrientos dentro de todos los sectores de la población a través de la ayuda a su recién organiza-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=