Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

215 el Gobierno de Eisenhower; Comité 303, en el Gobierno de Jo- hnson; Comité 40, en los gobiernos de Nixon, Ford y Carter; y Comité PL 40, a lo largo del Gobierno de Reagan. Para la plani- ficación de las acciones encubiertas se coordinó el trabajo entre la Agencia Central de Inte- ligencia (CIA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Estado y las propias embajadas (equipo país) apostadas en cada nación. la injerencia de EEUU en B olivia 
(1965-1981)
 Resulta imposible referirse a todos los modos de intervención de EEUU en Bolivia durante este período en unos pocos párra- fos. Por ello, para la composición de esta síntesis se han seleccio- nado tres líneas de análisis que ilustran el nivel de la intromisión estadounidense en el país y su alcance histórico. Se trata, además, de líneas reveladoras de un comportamiento imperial sistemático orientado a cancelar toda manifestación de soberanía nacional. En esencia, esta cronología aporta datos valiosos para sostener esa argumentación. Las tres líneas de intervención analizadas en este apartado son las siguientes: (a) la ejecución del Programa de Acción Política, en el Gobierno del Gral. Barrientos, que fuera aprobado por el Comité 303 como órgano dependiente del Consejo de Seguri- dad Nacional; (b) la ejecución de los Programas de Acción Cívica y de Contrainsurgencia, orientados a conformar el “II Batallón Ranger” para enfrentar la guerrilla de Ernesto “Che” Guevara; y (c) el diseño de acciones por parte del Comité 40 dirigidas a la organización y ejecución del Plan Cóndor en el país. Existe, por supuesto, mucho más material en este volumen en torno a las distintas formas específicas que fue adoptando la inter- vención de Estados Unidos en Bolivia -cuya clasificación y codifi- cación se detalla, llegando hasta 99 formas distintas de injerencia, en el Anexo I- sin embargo las tres seleccionadas representan un importante aporte puesto que iluminan “zonas oscuras” de la his- toria nacional, abriendo las puertas a nuevas y enriquecedoras

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=