Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
211 y de la aplicación de la guerra de baja intensidad (real-politik). Si bien Reagan, al igual que Carter, estaba convencido de que la violación de los derechos humanos podía provocar descontento social y favorecer que la izquierda se fortaleciera y tuviera más opciones de tomar el poder en América Latina, en estricto apego a la tradición diplomática estadounidense, el nuevo Presidente de EEUU incrementó el gasto militar y apoyó a dictaduras antico- munistas como el gobierno militar dictatorial de El Salvador con- tra la guerrilla Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) (1981). Además, la administración Reagan decidió apoyar a la “Con- tra” (grupos paramilitares) nicaragüense que se oponía, por la vía armada, al gobierno sandinista, para lo cual recurrió a mecanis- mos de financiación ilegales que luego, en 1985, darían lugar al estallido del caso “Irán-Contra”. 53 Al igual que ocurrió en otras etapas históricas, en el período 1965-1981, EEUU también recurrió a la táctica de instrumentali- zar los organismos internacionales -tal y como sucedió con la Or- ganización de Estados Americanos (OEA)- en aras de precautelar su seguridad interna. Así, tras la ocupación de República Domi- nicana, en 1965, EEUU consiguió que la OEA convocara a la X Reunión de Consulta para avalar la referida invasión y para que se conformase, además, una Fuerza Interamericana de Paz. En Nicaragua, por otra parte, con respaldo del Embajador de EEUU en ese país y de representantes de la OEA, en 1972, se monta una farsa electoral para convocar una Asamblea Constituyente con la finalidad de prorrogar en el poder el régimen liberal-conservador, como parte de un pacto suscitado un año antes entre Anastasio Somoza y Fernando Agüero. Sin embargo, a pesar de que reinaba un clima de flagrante in- tervención y menoscabo de la soberanía de los estados lati- 53 Una trama de financiamiento de las actividades encubiertas de la CIA, a través de la venta de armas a Irán y del encubrimiento de la producción y distribución de cocaína.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=