Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

205 Otros hechos relevantes fueron la firma de los Acuerdos de Paz de Camp David -suscritos entre Egipto e Israel en septiembre de 1978- y la firma del tratado SALT II en 1979 con la Unión So- viética, con el objetivo de reducir la fabricación de armas nuclea- res. Una de las crisis que tuvo que enfrentar Carter y que influyó desfavorablemente en su reelección fue la crisis de los rehenes en Irán (1979-1981), cuando un grupo de estudiantes mantuvo cautivos a 52 funcionarios y ciudadanos estadounidenses tras to- mar la Embajada de EEUU en Teherán. Este conflicto encontró solución tras la firma de los Acuerdos de Argel en 1981 que con- templaba, entre sus partes principales, la no intervención política o militar estadounidense en los asuntos internos de Irán. La década de los años 70 marca el inicio de un nuevo (y último) periodo de alta tensión entre los bloques capitalista y comunista, marcado por la derrota estadounidense en Vietnam, el despliegue de misiles en Europa, las declaraciones de independencia de las ex colonias africanas, el rebrote izquierdista en Centroamérica -Nicaragua, El Salvador y Granada (1977)- la Guerra de Afga- nistán entre las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas por la URSS, y los muyahidines (grupo guerrillero islámico) -entre los que se encontraba Osama Bin La- den- respaldados por un conjunto de países entre los que figuraba EEUU (1978), y la guerra entre Irán e Irak (1980). Esta tensión se prolongará hasta la disolución definitiva del bloque soviético, que dio el nacimiento a Rusia, dos años después de la caída del Muro de Berlín, en 1989. rasgos del intervencionismo de EEUU en A mérica L atina Al igual que en el periodo precedente, entre 1965 y 1981 la Doctrina de Seguridad Nacional estadounidense en América La- tina fue delineada como producto de las condiciones que imponía la “Guerra Fría”, con el aditamento de la acelerada carrera nu- clear entre los bloques capitalista y comunista. En este contexto, el Gobierno demócrata de John F. Kennedy

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=