Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

202 C ontexto I nternacional con la “G uerra F ría ” como eje del orden bipolar Entre 1965 y 1981 se sucedieron cinco presidentes en Esta- dos Unidos: Lyndon B. Johnson (demócrata, 1964-1969), Ri- chard Nixon (republicano, 1969-1974), Gerald Ford (republica- no, 1974-1977), Jimmy Carter (demócrata, 1977-1981) y Ronald Reagan (republicano, 1981-1989). Aunque cada administración tuvo sus particularidades, no cabe duda que la tensión generada por la “Guerra Fría” ocupó la centralidad de la política exterior estadounidense durante esta etapa. Esta situación generó, entre otros efectos, que América Latina, Asía y África mantuvieran su estatus de espacios territoriales en disputa para ampliar o conso- lidar zonas de influencia. El creciente predominio de EEUU en el escenario interna- cio- nal, como resultado de la Segunda Guerra Mundial, hizo que cada vez más este país concibiera su Doctrina de Seguridad Nacional a una escala global. Es así que el Gobierno de Johnson ingresa en una fuerte escalada militar en la guerra de Vietnam in- crementando el número de efectivos de alrededor de 16 mil a 550 mil entre 1964 y principios de 1968, amparado en la Resolución del Golfo de Tonkin (1964). Después de su elección como Presi- dente por voto popular, en 1965, Johnson ejecuta la Operación Rollin Thunder consistente en una serie de bombardeos sistemá- ticos y en mayo de ese mismo año consigue fondos adicionales para combatir el comunismo en Vietnam y República Dominica- na por $us. 70 millones. En los años siguientes (1966-1968) la política de EEUU con- jugó esfuerzos de negociaciones de paz y, a la vez, continuidad militar a través de intervenciones armadas, lo que profundizó aún más el descontento social por la guerra. El gran desgaste que su- frió Johnson, principalmente producto de este conflicto, hizo que declinara su postulación a la reelección. Las elecciones de 1968 fueron ganadas por el republicano Ri- chard Nixon quien se convertiría, seis años después, en 1974, en

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=