Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
176 de agosto de 1949) y en la intervención abierta en cualquier conflicto alrededor del planeta en el que se advirtiera la presencia soviética. Eisenhower es, sin duda, el Presidente más determinante en el período estudiado, pues gobierna Estados Unidos a lo largo de dos mandatos, durante nueve de los 16 años analizados en este volumen. Dos meses después de la investidura de Eisenhower, el 5 de marzo de 1953, fallece Iósif Stalin, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética; éste será un hecho de enorme trascendencia pues a partir de entonces se producirá un progresivo distanciamiento entre los dos grandes ejes del bloque comunista: la URSS y China. El 3 se septiembre de 1953, Nikita Kruschev fue nombrado como nuevo secretario general del Partido Comunista de la URSS. Toda la década de los años 50 estuvo marcada por la amenaza atómica. En octubre de 1953, Eisenhower anunció que la URSS ha- bía ensayado con la primera bomba de hidrógeno y el 8 de diciem- bre del mismo año, en un discurso ante la ONU, el Presidente de EEUU inauguró la ruta que conduciría a la creación del Organismo Internacional de Energía Atómica (AIEA, por sus siglas en inglés), el 29 de julio de 1957. El 11 de enero de 1954, las dos “superpoten- cias” celebraron un primer encuentro para tratar la prohibición del armamento nuclear. En este período, el conflicto bélico de mayor envergadura fue la Guerra de Corea. El 25 de junio de 1950, tropas norcoreanas cru- zaron el Paralelo 38, invadiendo territorio de Corea del Sur y dando inicio a un enfrentamiento que se prolongaría hasta 1953. Ésta fue la primera contienda de gran envergadura desde el inicio de la “Gue- rra Fría” y puede considerarse como una prolongación, subsidiaria, de la Segunda Guerra Mundial pues, tras la rendición del Japón, en 1945, la península de Corea quedó dividida en dos: el norte ocupado por tropas soviéticas y el sur por el Ejército de EEUU. Después de tres años de guerra encarnizada, el 27 de julio de 1953 se firmó un armisticio, restableciéndose la frontera en el Paralelo 38 y creándose una franja de seguridad (zona desmilitarizada) de 4 km entre ambos países. Esta guerra, silenciada por la historia, dejó más de un millón de militares muertos y unas 700 mil víctimas civiles, además de un
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=