Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
166 Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas fue el espacio en el que con los buenos oficios del Departamento de Estado, por un lado, el Gobierno boliviano y la Standard Oil arribaron a un acuerdo definitivo y, por el otro, los gobiernos de EEUU y Bolivia firmaron un Memorándum de Acuerdo e inter- cambiaron Notas Reversales. El acuerdo con la Standard consistió en un pago a la compañía de $us. 1.729.375 ($us. 1.5 millones correspondieron al pago y los $us. 229.735 a los intereses) “por la venta de todos sus derechos, intereses y propiedades en Bolivia, tal cual existían antes del 13 de marzo de 1937, y asimismo, por la venta de sus mapas y estudios geológicos existentes (...)”. Por su parte, el acuerdo con EEUU consistió en la firma de un Memorándum de Acuerdo para la creación de la Corporación Boliviana de Fomento (CBF), a la que se le concedió, inicialmente, un crédito de $us. 10 millones y en el intercambio de Notas Reversales por las que el Banco de Exportaciones e Importaciones (Eximbank) extendió un crédito de $us. 5.5 millones destinados al “fomento de los recursos petro- líferos de Bolivia”; habiéndose concretado ambos en un Acuerdo de Cooperación Económica, firmado en Washington, el 29 de diciembre de 1942. Resultado de los acuerdos ambos gobiernos expresaron su sa- tisfacción. El gobierno boliviano finalmente pudo acceder a la tan ansiada cooperación económica, mientras que EEUU además de haber logrado defender los intereses de la Standard -por interme- dio de una indemnización- profundizó las bases de su hegemonía en Bolivia logrando el apoyo del único proveedor de estaño en el Hemisferio Occidental. Este ejemplo de intervencionismo presentado en este acápite es sólo una muestra de cuál era el modus operand i de la injerencia estadounidense en el país. No obstante, en el contenido de este volumen, se abunda en el desarrollo de otras vertientes del in- tervencionismo estadounidense, entre las que se puede destacar la definición de los planes de desarrollo (Plan Bohan), un nuevo periodo de incursión de intereses estadounidense en el país a tra-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=