Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

163 contra Ostria Gutiérrez y otros miembros del gabinete, y por su- puesto esto no ayuda a las relaciones boliviano-americanas. El Gobierno tiene buenas intenciones y, estoy seguro, con mucho gusto resolvería el caso a lo largo de las líneas que el Departa- mento [de Estado] desea, pero es un Gobierno débil y fácilmente asustadizo y la oposición es mucho más fuerte de lo esperado (...). En este contexto, el embajador consideró la posibilidad de que el asunto quedara pendiente y en peores condiciones antes de que comenzaran los debates en el Congreso. Por este motivo, indicó que el Departamento podría meditar un plan que permita poner al Gobierno de EEUU en una posición más favorable y veraz ante los bolivianos. Confesó que no tenía idea de cómo se puede conseguir esto, (...) excepto, tal vez, que el Departamento pueda dar una de- claración de tipo conciliador y haciendo hincapié en que no hay un boicot económico de este país (...). No pretendo sugerir que el Departamento deba abandonar su postura para desalentar los préstamos económicos en espera de una solución del caso de la Standard Oil, sino sólo que se haga algo para tratar de aliviar la desafortunada impresión que prevalece en Bolivia como resulta- do de la discusión en el Congreso. Algunos anuncios así podrían fortalecer las manos de aquellos que son amables con nosotros en el gobierno y tiendan a crear una atmósfera más saludable entre las relaciones boliviano-americanas, lo que sería muy deseable en este momento. El 3 de mayo, el ministro Jenkins conversó nuevamente con el canciller Ostria Gutiérrez, oportunidad en la que este preguntó sobre la posibilidad de “si se podría permitir que el caso pare ’hasta el nal de la guerra’ [en Europa]”. Ante esto, Jenkins asegu- ró que aunque no cree que “el Departamento debería abandonar su posición en insistir en algún tipo de acuerdo (...)”, no teniendo esperanzas en que el actual gobierno pueda hacer algo más, es- tando de acuerdo con el Dr. Ostria en dejar en suspenso el asun- to, esperando a su vez que también puedan haber cambios en el Gabinete de Ministros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=