Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
141 tución creada en la III Reunión de Consulta, aprobó la Doctrina Guani. Esta doctrina establecía que cualquier gobierno estableci- do por la fuerza durante la guerra, no debía ser reconocido hasta que los demás países americanos hubiesen celebrado consultas para decidir si este es de carácter nacionalista (autóctono) y si parecía estar dispuesto a cumplir los compromisos militares in- teramericanos. En base a esta resolución, el gobierno estadouni- dense y, por ende, el resto de los países del continente, se negaron a reconocer a los gobiernos de Bolivia y Argentina, ejerciéndose sobre ellos fuerte presión política, diplomática y económica hasta que cumplieran con las condiciones de dicha doctrina. El reconocimiento de estos Gobiernos se produjo, en el caso boliviano, sólo cuando fueron apartados del gobierno elementos del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) calificados de pronazis y se expulsó a un grupo de agentes nazis (que fueron entregados a EEUU). En el caso argentino, se procedió a su reco- nocimiento una vez que este país se adhirió al Acta de Chapulte- pec (Conferencia realizada en México) y declaró oficialmente la guerra a las potencias el Eje, el 27 de marzo de 1945. Otra de las resoluciones importantes aprobadas en la III Re- unión de Consulta fue la adhesión de todas las repúblicas america- nas a los principios de la “Carta del Atlántico” y la creación de una Junta Interamericana de Defensa (JID). Este organismo reviste es- pecial importancia ya que al estar integrado por todos los Ejércitos del continente facilitó, en el orden militar, el logro de otro objetivo estadounidense: “El establecimiento del control norteamericano sobre los ejércitos latinoamericanos y la creación de un bloque mi- litar en el hemisferio occidental” (Dallanegra, 1994: 54). Producto de estas resoluciones en el orden militar y apoyán- dose en otras previas -como la Ley de Préstamos y Arriendos de material de guerra de 1941- EEUU logró establecer bases en Ja- maica, Antigua, Bahamas, Trinidad, Santa Lucía, Guyana holan- desa, Islandia, Brasil, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador (Islas Galápagos), entre otros países. Por su parte, en el orden económico, debido al estado de gue-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=