Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
139 por “sentar las bases de su propia seguridad”. En el ámbito económico, producto de la resolución sobre coo- peración económica y financiera, se decidió la creación de un Comité Consultivo Económico Financiero, cuya finalidad fue es- tudiar medidas orientadas a reducir los efectos de la guerra en el comercio de la región en base a principios liberales. Para ello se recomendaba recurrir al fomento de la industria y a la ampliación de las relaciones económicas entre los Estados americanos, privi- legiando el comercio de aquellos productos que anteriormente se exportaban a los mercados europeos. El ataque japonés a la base naval de Pearl Harbor, en diciem- bre de 1941, motivó la convocatoria a la III Reunión de Consulta de Cancilleres en enero de 1942. En este contexto, las resolucio- nes de esta Conferencia se sujetaron al estado de guerra en el que se encontraban EEUU y algunos Estados latinoamericanos con- tra las potencias del Eje. Entre las resoluciones más sobresalientes se recomendó a las naciones americanas romper relaciones diplo- máticas, económicas y financieras con Alemania, Italia y Japón. Esta determinación provocó una fuerte tensión contra Chile y Argentina, ya que estos prefirieron mantener su neutralidad a fin de no perjudicar sus vínculos comerciales con los países europeos del Eje. En este escenario, con la finalidad de lograr el completo alineamiento, EEUU presionó política y económicamente a estos dos países sudamericanos. Muestra de ello fueron las declaracio- nes del Subsecretario de Estado, Sumner Welles, quien denun- ció que aquellos países no estaban cumpliendo con la solidari- dad continental y, más grave, que sus territorios estarían siendo utilizados por agentes del Eje para actividades subversivas que afectarían el intercambio comercial. En el caso chileno, este país estaba sumido en una crisis polí- tica y económica profundizada por la determinación estadouni- dense de suspender la compra de salitre -principal materia prima de exportación en ese entonces- como una medida de coerción económica. Imposibilitado de sostener la situación, Chile decidió romper relaciones con el Eje en enero de 1943. Sólo a partir de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=