Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia

133 Unidos ya no podía mantenerse al margen y permitir la expansión forzosa del totalitarismo soviético en naciones independientes, libres, porque la seguridad nacional de Estados Unidos ahora dependía de algo más que la seguridad física del territorio americano”. 29 Si bien Roosevelt, con la creación del Fondo Monetario Interna- cional (FMI) y del Banco Mundial (BM) a través de los Acuerdos de Bretton Woods, en 1944, y con la implementación de las Naciones Unidas en la Conferencia de San Francisco, en 1945, había consolida- do los “brazos” económico y político del imperio estadounidense en el Nuevo Orden Mundial, Truman, con el discurso mencionado, sentó las bases del “brazo” militar planteando la noción del “Estado de se- guridad nacional”, que se tradujo en la Ley de Seguridad Nacional. Mediante aquella ley, Truman creó el Consejo de Seguridad Nacional, como órgano encargado de delinear la política exterior, y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) como la principal instancia de inteligencia militar, que fue la en- cargada de ejecutar, entre otras tácticas de intervención, acciones encubiertas allá donde fuera necesario preservar los intereses esta- dounidenses. Un siguiente paso en la implementación de aquella ley, con la intención de aunar esfuerzos para la defensa colectiva, la conservación de la paz y la seguridad de la región del Atlántico Norte frente a la Unión Soviética, fue la creación de la Organiza- ción Tratado Atlántico Norte (OTAN), 30 en abril de 1949, como una alianza militar a nivel global. 29 Fuente: Office of The Historian. Milestones: 1945-1952. The Truman Doc- trine, 1947. En: https://history.state.gov/milestones/1945-1952/truman-doc- trine (Consultado el 31/5/2015). 30 Producto de la firma del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y de la constitución de la OEA y de la OTAN, EEUU consiguió sus- cribir acuerdos de seguridad con 42 países de América Latina, Europa, Asia y Oceanía. En contrapartida, la Unión Soviética promovió la firma, en 1955, del Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (o Pacto de Varsovia) como un acuerdo de cooperación militar del Bloque del Este. Fuente: Enciclo- pedia de la Política de Rodrigo Borja. Zonas de Influencia. En: http://www. enciclopediadelapolitica.org/zonas_de_influencia/ (Consultado el 2/6/2015).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=