Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
129 continente europeo y asiático. La primera de ellas fue la Conferen- cia de El Cairo, desarrollada en noviembre de 1942, en la que par- ticiparon Roosevelt, Churchill y el líder chino Chiang Kai-Shek, adoptándose determinaciones en torno a la posición aliada frente al Japón y al destino del continente asiático. La Conferencia de Yalta (Crimea), celebrada en febrero de 1945, que contó con la participación, por segunda vez, de los “tres grandes” -el Presidente de EEUU, Franklin D. Roosevelt, el Primer Ministro británico, Winston Churchill, y el Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética, Iósif Stalin- tuvo la finalidad de trabajar acuerdos relativos al futuro de Europa. En términos concretos, los principales acuerdos de la Conferencia fueron el de- sarrollo de la Conferencia en San Francisco; división de Alema- nia en cuatro zonas, controladas cada una por EEUU, Inglaterra, Unión Soviética y Francia y la realización de elecciones libres en todos los países liberados. En esa misma línea, concluida la guerra en Europa, la siguiente conferencia fue aquella celebrada en Potsdam (Alemania), entre julio y agosto. La definición de la forma en que se administraría el territorio alemán tras su rendición, bajo las bases de la desnazifi- cación, desmilitarización, descartelización y democratización y la realización de elecciones en los países liberados, especialmente en Polonia, ocuparon el centro de la Conferencia que, a su vez, mar- có las diferencias en las posturas de los “tres grandes” -Churchill, Stalin y ocupando el lugar de Roosevelt tras su muerte, Harry Tru- man- en un ambiente caracterizado por la desconfianza. En Potsdam, al igual que en Yalta, la definición del futuro de Polonia fue una de las principales cuestiones tratadas puesto que afectaba, principalmente, intereses de seguridad soviéticos. Si bien en Yalta Roosevelt cedió a los deseos de Stalin y acordaron la im- plementación de un gobierno provisional, la llegada de Truman a la presidencia significó el progresivo surgimiento de desacuerdos tanto en este como en otros aspectos. A diferencia de Roosevelt, que pretendió contar con la Unión Soviética en el establecimiento de una paz duradera, Truman co-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=