Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
105 económica. En cuanto a Hoover, durante su gobierno promovió, aunque sin mucho éxito, programas de apoyo a los desemplea- dos, políticas comerciales proteccionistas (Ley Smoot-Hawley), e inició un programa de obras públicas e incremento de impuestos, entre otras medidas. En el caso Roosevelt, este puso en marcha el New Deal (Nue- vo Acuerdo, en español); un conjunto de medidas destinadas a reformar el sistema fiscal, impulsar el comercio internacional y la ayuda directa, así como a recuperar la economía, a través de la promoción del empleo y el gasto público en infraestructura. En la segunda fase de su programa, iniciada en 1935, aprobó una ley de relaciones laborales y estableció un sistema de seguridad social. En 1934, Roosevelt creó el Banco de Exportación e Importa- ción (EXIMBANK) con el objetivo de financiar la exportación de bienes y servicios hacia el resto del mundo, en especial hacia América Latina. Tiempo después fungió como entidad crediticia internacional con lo que el Gobierno de EEUU empezó a otorgar créditos bilaterales. Sin embargo, pese a estas políticas y reformas la economía estadounidense no lograría recuperarse sino hasta la Segunda Guerra Mundial, recibiendo un fuerte impulso de la industria bélica. La crisis de 1929 tuvo importantes consecuencias también en el ámbito político. En el caso de EEUU, la crisis tendrá capital influencia en la reorientación de su política exterior modulando el militarismo y el intervencionismo, principalmente en América Latina. Por su parte, en Europa dará pie al surgimiento de regí- menes totalitarios. Este fue, específicamente, el caso de Alemania, donde progre- sivamente el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, diri- gido por Adolf Hitler, logrará obtener el apoyo de la población ante la crítica situación política y económica. Entre otros temas, Hitler denunciaba las condiciones impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles, después de la Primera Guerra Mundial, como el desarme y el pago de cuantiosas sumas por concepto de reparaciones de guerra.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=