Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia
103 Capítulo II 1926/1938 S íntesis analítica del periodo Este segundo volumen de Un siglo de intervención de EEUU en Bolivia [1926-1938] se ocupa de considerar en retrospectiva los distintos modos de injerencia de Estados Unidos en la realidad política, económica, social y cultural del país desde la presiden- cia de Hernando Siles (1926-1930) -gobierno en el que sobre- sale la contratación de dos empréstitos con la casa bancaria Dillon, Read & Co. en 1927 y 1928 en plena relación con la visita de la Misión financiera Kemmerer- pasando por las inicia- tivas y gestiones estadounidenses para encontrar una solución al diferendo del Chaco -que se concretarán con la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites en 1938- hasta las primeras negociaciones con la Standard Oil Co. y el Departamento de Estado de EEUU para dar solución al diferendo emergente de la caducidad de sus concesiones petroleras, decretada durante el Gobierno del Gral. David Toro. En esa línea, a continuación, se expone de manera general: a) el contexto político internacional que caracterizó la antesala de la Segunda Guerra Mundial; b) las características y los he- chos más sobresalientes de la intervención de Estados Unidos en América Latina durante el período de estudio; y c) una línea central de la injerencia (a modo de ejemplo) de EEUU en Boli- via, entre 1926 y 1938.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=