El Vuelo del Fénix
385 Thierno Diop Karl Marx, el marxismo y el África Negra Primer encuentro del África Negra con el marxismo Cuando Karl Marx, en 1867, publicó el primer libro de El Capital , el África Negra, después de haber contribuido a la primitiva acumula- ción de capital mediante el tráfico de esclavos, había caído presa de las potencias imperialistas. Fue en 1885, dieciocho años después de la Conferencia de Berlín, donde se definieron las formas de repartir el continente negro, que las sociedades africanas se integrarían en el sistema capitalista mundial, del cual se habían convertido y siguen siendo una de las periferias. En esta periferia, donde el modo de producción capitalista se había vuelto dominante y no exclusivo, la cuestión que se abordaba no era el derrocamiento del capitalismo y el establecimiento del socialismo, sino la lucha contra la dominación y explotación colonial. Por lo tanto, es comprensible por qué, contraria- mente a otras partes del mundo donde las contradicciones del sistema capitalista ya maduro requirieron un estudio de El Capital para su so- lución, la traducción y la lectura de El Capital no estaban en la agenda. Además, cuando los africanos sintieron la necesidad de inspirarse en el análisis del capitalismo para descifrar mejor las realidades co- loniales, se inspiraron más en las obras de los líderes marxistas que desarrollaron el pensamiento de Marx durante la época del imperia- lismo bien analizada por Lenin en su libro, El Imperialismo , fase su-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=