El Vuelo del Fénix

377 Marta Harnecker b. Pero también es muy importante establecer vínculos entre coo- perativas y las comunidades. Esta es la mejor forma de irse apartando de los intereses particulares de cada cooperativa y enfocarse en los intereses y necesidades de la gente. C) Empresas capitalistas 83. Se podría ir transformando gradualmente las empresas ca- pitalistas buscando diversas fórmulas para que la actividad eco- nómica de éstas se subordine a los intereses del plan económico nacional. Esto es lo que Michael Lebowitz ha llamado: la “condi- cionalidad socialista”. 84. Entre estas medidas podrían figurar: a. La exigencia de transparencia, de libros abiertos para hacer posible la inspección de los trabajadores y las comunidades; b. La utilización de un sistema de precios e impuestos que las obligue a transferir parte de sus excedentes a otros sectores de la economía permitiendo la creación de nuevas empresas o a mejorar los servicios sociales para la población; c. El uso de la competencia con empresas estatales o cooperativas subvencionadas para obligarlas a bajar sus precios y reducir el monto de sus ganancias; d. La utilización de directivas gubernamentales que exijan que las empresas transformen la jornada laboral para que inclu- ya la formación y formas específicas de participación de los trabajadores en la toma de decisiones respecto a la marcha de la empresa. 85. Pero, ¿por qué las empresas capitalistas aceptarían tales impo- siciones si pueden trasladarse a otros lugares en el mundo donde estos costos no existen? Podrían estar dispuestas a hacerlo si en sus dueños primara la conciencia patriótica, y si el gobierno re- volucionario premiara su actitud de colaboración en el plan de desarrollo nacional facilitándoles el acceso al crédito de los bancos estatales y asegurando la compra de sus productos a precios con- venientes. O sea, el Estado puede utilizar su poder para cambiar las reglas del juego bajo las cuales sería posible la supervivencia de las empresas capitalistas. 86. Pero, si el objetivo del gobierno revolucionario es ir avanzan- do hacia una sociedad sin explotadores y explotados, ¿por qué, enton- ces, realizar una estrategia para incorporar a las empresas capitalistas al plan nacional si éstas siguen explotando a los trabajadores?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=