El Vuelo del Fénix
EL VUELO DEL FÉNIX 370 47. Pero, aunque no creemos que se pueda avanzar hacia el so- cialismo por la vía pacífica o institucional sin pasar por un proceso constituyente, este tema no debe ser abordado en forma voluntarista. Sólo tiene sentido impulsar procesos de este tipo cuando las fuer- zas revolucionarias estiman que se puede lograr una correlación de fuerzas electoral que permita que el proceso constituyente conduzca hacia los cambios que se necesita realizar. No tiene sentido impul- sarlo si se va a terminar aprobando reglas del juego institucional que frenen los cambios. 48. Fue justamente por eso que la Unidad Popular en Chile no se decidió a convocar a una asamblea constituyente: no tenía certeza de ganarla. Pero a mí me surge una duda: ¿qué hubiera pasado si hubié- semos tensionado nuestras fuerzas y si hubiésemos trabajado casa a casa con ese tema? Aquí es importante recordar que cuando la opo- sición plantea la revocación de mandato de Chávez, las encuestas le eran desfavorables, se corría el riesgo de que triunfara el SI opositor, pero él decidió aceptar el desafío y se puso en campaña para construir la correlación de fuerzas que luego le permitió ganar. 49. Y por eso me pregunto, ¿hasta dónde el generalizado malestar de los chilenos frente a la actual institucionalidad – que tan brillante- mente la juventud de mi país ha sabido develar con sus luchas – puede traducirse en una exigencia de una asamblea constituyente a la que ningún político ni legalidad alguna puedan oponerse, si a partir de ese malestar se logra realizar un trabajo de concientización casa por casa, aula por aula, centro de trabajo por centro de trabajo, en torno a ese tema? Crear nuevas instituciones (misiones) 50. Además de cambiar las reglas del juego institucional, es necesario buscar caminos inéditos para lidiar con el aparato burocrático here- dado. Fue así como el gobierno revolucionario bolivariano, para po- der atender a los sectores más abandonados, decidió crear institucio- nes que pusiesen en marcha programas fuera de ese aparato. Ese es el sentido de las diferentes misiones sociales que se crearon en el país para atender problemas de Salud, Educación, distribución de produc- tos esenciales a más bajos precios, etcétera. 51. Por ejemplo, el aparato burocrático del Ministerio de Sa- lud que entonces existía no era capaz de atender a la población más humilde que vivía en zonas alejadas o de acceso intrincado: los cerros de Caracas, los barrios populares de distintas grandes ciudades, los caseríos. 52. ¿De dónde provenía esa incapacidad?
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=