El Vuelo del Fénix
EL VUELO DEL FÉNIX 364 Una aplicación mecánica de la estructura de clases de El capital 13. El acento puesto en forma acrítica en la clase obrera industrial nos condujo a los marxistas a no tener en cuenta las especificidades de nuestro sujeto social revolucionario ignorando las reflexiones que habían realizado al respecto pensadores latinoamericanos como Ma- riátegui y Haya de la Torre. Durante muchos años no fuimos capaces de percibir el papel que podían jugar los cristianos y los indígenas en nuestras revoluciones. 14. Aplicamos en forma muy mecánica las categorías de clases empleadas por Marx en El capital a nuestra realidad. No conocíamos entonces sus análisis posteriores acerca de la situación rusa donde él constató el carácter minoritario de la clase obrera industrial y el papel destacado que podía jugar el campesinado 3 . Un concepto más amplio de la clase trabajadora. Schafik 15. Fue un comandante de la guerrilla salvadoreña, Jorge Schafik Handal, secretario general del Partido Comunista de ese país, el pri- mero en insistir en los 80, en que el nuevo sujeto revolucionario lati- noamericano no podía ser sólo la clase obrera, que en América Latina habían surgido nuevos sujetos sociales revolucionarios. Correlación actual de fuerzas Cambio en el mapa de América Latina 16. Todos sabemos que el mapa de América Latina empezó a cambiar radicalmente a partir 1998, cuando Hugo Chávez fue electo presidente en Venezuela. En pocos años fueron electos candidatos progresistas o de izquierda en la mayoría de los países de la región. 17. Estos gobiernos, a pesar de ser muy diferentes unos de otros, tienen al menos cuatro coincidencias programáticas: la lucha por la igualdad social, la democratización política, la soberanía nacional y la integración regional. 18. Se creó así nueva correlación de fuerzas que hizo que los Es- tados Unidos no pudiese maniobrar con completa libertad como lo hacía anteriormente. 3 Véase carta de Marx a Engels del 10 febrero 1870 donde se refiere con gran en- tusiasmo al libro de Flerovski La situación de la clase obrera en Rusia citando en ese idioma el siguiente texto de ese libro: “En nuestro país el proletariado es escaso; en cambio, la masa de nuestra clase obrera consiste en destajeros cuya suerte es peor que la de cualquier proletario” ( Marx y Engels, 1983: 262-263)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=