El Vuelo del Fénix
361 Marta Harnecker El Capital de Marx Reflexiones desde América Latina* Introducción 1. Hace 150 años Marx publicó su primer tomo de El capital : un es- fuerzo intelectual de gran envergadura para revelar la lógica con la que funciona el modo de producción capitalista y dotar a los trabaja- dores de su época de los instrumentos teóricos para su liberación. Al revelar la lógica del sistema fue capaz de prever con gran anticipación mucho de lo que actualmente está ocurriendo en el mundo en el plano económico. Pero, evidentemente no podemos aplicar mecánicamente lo expuesto en El capital a la realidad actual de América Latina. 2. Como explica Marx en el prólogo a su primera edición, la meta que se propuso en su obra maestra no fue estudiar una formación social concreta. Inglaterra sólo fue tomada como ejemplo ilustrativo, no como objeto de investigación, y lo fue por ser la expresión concreta más avanzada del modo de producción capitalista. 3. Su encomiable esfuerzo intelectual se orientó al estudio “del modo de producción capitalista y las relaciones de producción e in- * Conferencia internacional “ El Capital de Marx a los 150 años de su publicación: reflexiones para el siglo XXI”. Realizada en Atenas del 14 al 15 de Enero de 2017. Organizada por la revista marxista Theseis, en colaboración con la fundación Rosa Luxemburgo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=