El Vuelo del Fénix

EL VUELO DEL FÉNIX 340 Por eso se puede decir, que el desarrollo descrito hacia la mayoría de edad del mundo, por medio del cual se puede terminar una falsa ima- ginación de Dios, libera la visión para el Dios de la Biblia, quien por medio de su impotencia llega a tener poder y espacio. Parece que por aquí tiene que empezar la interpretación mundana. (2005: 193) Bonhoeffer añade: “Yo creo, que Lutero ha vivido esta mundanidad ( diesseitigkeit )” (2005: 195) Obviamente se trata de la mundanidad de un humanismo de la praxis. Para Bonhoeffer es el verdadero acceso a Dios. Se trata de una mundanidad, que hace visible el núcleo transcendental de la inmanen- cia (el núcleo celeste de lo terrestre). Lo extraordinario de este análisis me parece ser, que una perspec- tiva para la cual Bonhoeffer todavía no descubrió el acceso, haya sido descubierto precisamente por Marx y su formulación de la llamada mesiánica. Se trata de la formulación de una mundanidad, que según Bonhoeffer puede desarrollar aquella vista del mundo, que él describe por su “ etsi deus non daretur”. Con eso resulta la formulación de Marx como la formulación más adecuada para poder exponer críticamente a las idolatrías como la re- ligión neoliberal del mercado, como religión falsa o como una religión de dioses falsos. Se trata de las religiones, para las cuales el ser huma- no no es el ser supremo para el ser humano. Se ve enseguida, que el criterio de la crítica de los ídolos o fetiches no puede ser y por tanto no debe ser un criterio religioso. No ocurre en nombre de un dios ver- dadero frente a un dios falso. El criterio no es ningún dios, sino el ser humano (en cuanto ser supremo para el ser humano). La prioridad del ser humano Lo que formula la llamada, resulta de una manera muy parecida de una expresión que tiene una larga historia. Eso se hizo presente por una opinión de la canciller alemana Angela Merkel, cuando decía que la democracia tiene que ser conforme al mercado. Nosotros vivimos en una democracia y estamos contentos por eso. Se trata de una democracia parlamentaria. Por eso el derecho de presu- puesto es un derecho nuclear del parlamento. Por eso vamos a encon- trar caminos para crear una cogestión parlamentaria de una manera tal, que sea a pesar de todo ‘conforme al mercado’, y por tanto se dan en los mercados señales correspondientes (F.A.Z, 2016). Resultaron protestas, que preguntaron por qué no sería precisamente el mercado la instancia para ser conforme a la democracia. Esta posi-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=