El Vuelo del Fénix

EL VUELO DEL FÉNIX 328 deberá recobrar la imagen de Anteo, el Dios cuya característica prin- cipal era tener los pies sobre la tierra. Como bellamente nos lo cuenta Jorge Riechmann: Ni Prometeo –el productivismo malchihembrado con la tecnociencia- ni Narciso –el individualismo consumista- pueden ser guías apropia- das para hacer frente a la terrible crisis del siglo XXI. Ni prometeismo desde el lado de la producción, ni narcisismo del lado del consumo: hay que volver la vista hacia otras figuras. Anteo, para los antiguos griegos, era el gigante que se volvía invencible cuando apoyaba los pies sobre la madre tierra (Gea). Heracles sólo logró derrotarle levantándolo en vilo sobre el suelo. Anteo, hijo de Neptuno y de Gea, el santo patrón de quienes no desea- mos viajar a Marte (Riechmann, 2009:119). Si, como Anteo nosotros queremos tener los pies sobre la tierra, el único planeta que tenemos y el que debemos preservar para todos y no solamente para los beneficiarios inmediatos del prometeismo fáustico del capitalismo y la mercancía. Al fin y al cabo, por más que el capitalismo lo intente –lo que es una de sus utopías reaccionarias– no todo lo puede mercantilizar ni expresar en dinero, tal y como lo dice Calle 13 en su poema-canción Latinoamérica : Tú no puedes comprar el viento Tú no puedes comprar el sol Tú no puedes comprar la lluvia Tú no puedes comprar el calor Tú no puedes comprarlas nubes Tú no puedes comprar los colores Tú no puedes comprar mi alegría Tú no puedes comprar mis dolores No puedes comprar mi vida Mi tierra no se vende Bibliografía Alba Rico, Santiago 2007 Capitalismo y nihilismo, Dialéctica del hambre y la mirada (Madrid: Editorial Akal). Boff, Leonardo 2009 “El camino más corto hacia el fracaso” en Rebelión, 26 de abril. Buck-Morss, Susan 2005 Walter Benjamin, escritor revolucionario (Buenos Aires: Interzona Ediciones). Benjamín, Walter 2007 El libro de los pasajes (Madrid: Akal). Benjamín, Walter 2012 Escritos franceses (Buenos Aires. Amorrourtu).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=