El Vuelo del Fénix
323 Renán Vega Cantor se va extender en los próximos años, con lo cual se acelera la extinción de los mencionados combustibles. 2. El límite científico y tecnológico, que se origina porque la tec- nociencia no puede rebasar ciertos condicionantes naturales (como la ley de la entropía o la velocidad de la luz para hablar de los más evidentes), pero tampoco es capaz de sustituir a los ecosistemas o a los seres vivos, o producir energía de la nada, a partir de lo cual se debería reconocer el carácter restringido y relativo de cualquier solución basada en los desarrollos de la ciencia y la tecnología como panacea para afrontar cualquiera de los problemas creadas por la sociedad capitalista, problemas que en muchos casos son causados y agravados por los mismos inventos tecnológicos o los descubrimientos científicos. 3. El límite ambiental, porque los bienes naturales se encuentran en un momento crítico, en razón del ritmo desenfrenado de explotación a que han sido sometidos en los últimos decenios, junto con la extinción de miles de especies, y aunque esto últi- mo no parece preocupar al capitalismo éste si debe enfrentar la perspectiva poco halagadora de mantener unos irracionales ritmos de producción y consumo que no pueden ser satisfechos ante la disminución real de los bienes materiales que posibili- tan la producción. 4. El límite demográfico, como producto del crecimiento de la po- blación, que se apiña en grandes urbes de miseria, y cuya ma- yoría soporta deplorables condiciones de vida –mientras recibe mensajes ideológicos y propagandísticos de que las cosas van a mejorar para los exitosos y triunfadores- y deben luchar por participar en la repartición de un pedazo de la tarta, cada vez más concentrada en pocas manos, lo cual hace que, tarde o temprano, el capitalismo busque la reducción de población y para eso, como está demostrado hasta la saciedad, ha empeza- do por eliminación de los más pobres, como se ejemplifica hoy con las epidemias, hambrunas, guerras y otros mecanismos maltusianos de control demográfico. 5. Límites sociales y laborales, porque con la crisis se acentúan las diferencias de clases, la explotación y diversas formas de opre- sión que, de seguro, originarán resistencias, rebeliones, revo- luciones y estallidos sociales, de los cuales no sabremos hacia donde conduzcan, pero si podemos decir que estarán presentes ante la desigualdad acentuada por la generalización del capita- lismo y la universalización de la forma-mercancía.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=