El Vuelo del Fénix

299 Américo Alvarado La formación social , como un nivel de análisis del capitalismo, como hemos dicho, de mayor concreción, corresponde al análisis y tratamiento científicos de la historia humana. Es la concepción cien- tífica de la historia ( el materialismo histórico ) que, como hipótesis científica de carácter más general ha logrado su nivel de objetivación (veritativa) en la crítica de la economía política del capitalismo como ciencia, como conocimiento científico de la práctica (social) económi- ca capitalista. La formación social , en tanto realidad social, reúne en sí (integra) al conjunto de las relaciones de producción que constituye la estructura económica de la sociedad, o base (basis) económica sobre la cual se eleva, para decirlo con Marx, gráfica y esquemáticamente la “super- estructura político-jurídica”, “y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social” (Marx, 1976: 518). Pero la estructura eco- nómica de la sociedad capitalista, más precisamente, está integrada por las relaciones de producción en articulación con las fuerzas produc- tivas materiales de la sociedad, lo que constituye una relación dinámi- ca que se desarrolla en el tiempo de manera progresiva, culminando en una relación antagónica entre ambas que se resuelve mediante el método de una revolución. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia (Marx, 1976: 518 énfasis propio). Las formaciones sociales , como formaciones históricas que son, han existido, se han producido, diversa y sucesivamente en el tiempo. Marx desliza, a manera de ejemplo, cuatro modalidades de formacio- nes sociales que comprobadamente se han producido, de cierta mane- ra sucesiva, históricamente, y sobre la base, cada una de ellas, de un modo de producción distinto “[...] A grandes rasgos, podemos designar como otras tantas épocas de progreso, en la formación económica de la sociedad, el modo de producción asiático, el antiguo, el feudal, y el moderno burgués” (Marx, 1976: 518). La formación social capitalista, en la producción científica de Marx que El Capital verifica, es la categoría que nos presenta en con- texto real, ontosocial, la praxis humana como siendo la realidad (en su movimiento histórico) del mundo humano, el movimiento real de la actividad práctica de los seres humanos en la producción social de su vida , en la producción y reproducción histórica de su mundo, como seres prácticos ontocreadores (creadores de su propia realidad) cuya condición histórico-natural se ha decantado, autoproducido, como

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=