El Vuelo del Fénix
289 Roger Landa y su sostenimiento, como disciplinar las subjetividades de las clases trabajadoras en función del nuevo metabolismo que se va conforman- do con el cambio de dominación. Atravesando el proceso, observamos la clara diferencialidad del patrón de poder centro-periferia al deter- minar transformaciones que responden a cada singularidad geohistó- rica. Así, tanto la expropiación como la subordinación formal y real tienen expresiones particulares tanto en el centro del sistema como en la periferia del mismo. Comprensiblemente he dejado de lado distintos problemas. Unos que tocan directamente a la arquitectónica esbozada. Otros, proble- mas de comprensión de la propia historicidad de la conformación de la formación capitalista en sistema mundial. En el primer reglón no he argumentado la relación de la alienación con las teorías del valor, del fetichismo y con las consecuencias inmediatas del proceso de produc- ción. Igualmente, no argumenté cuales son los factores puestos por el capital que reproducen su dominación como alienación. En el segundo reglón, no precisé el tema de las clases sociales y las relaciones que se van tejiendo entre estas a lo interno de las formaciones sociales pre- capitalistas y de éstas con la formación capitalista hasta su conforma- ción definitiva. Tampoco trabajé la cuestión del problema de las clases a escala nacional cuando se trata de la expansión de la relación capital por la geografía mundial. En ambos casos se muestra la alienación en el sentido que he manejado, aunque no lo haya desarrollado. Final- mente, no desarrollé las distintas dimensiones que entran en eso que llamo, siguiendo a Marx, alienación de las condiciones de producción. Con todo, espero que el argumento expuesto pueda ser desarro- llado en perspectivas más provechosas para comprender, no solo la actualidad de El Capital , sino los escollos en que nos encontramos quienes luchamos contra los procesos de dominación y a 150 años de su publicación aún planteamos proyectos de emancipación. Bibliografía Barnet, Miguel 2012 Biografía de un cimarrón. Estudios y ensayos (Caracas: Biblioteca Ayacucho). Beyhaut, Gustavo y Beyhaut, Héléne 1985 América Latina. De la independencia a la globalización (México: Siglo XXI Editores). Dussel, Enrique 2007 (1993) Las metáforas teológicas de Marx (Caracas: El Perro y la Rana). Dussel, Enrique 2009 (1998) Ética de la liberación. En la edad de la globalización y la exclusión (Madrid: Trotta). Hinkelammart, Franz 1986 Crítica de la razón utópica (San José de Costa Rica: DEI).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=