El Vuelo del Fénix

259 Roger Landa La alienación como teoría del poder en El Capital A 150 años de su publicación Cualquier lector o lectora que conozca algo de historia del marxismo, de inmediato podría relacionar el título del presente capítulo con las discusiones de antropología filosófica que se sucedieron con fuerza a partir de la década de los sesenta y que giraron, principalmente, en torno al humanismo marxista y sus distintas fundamentaciones incluyendo, claro está, la cuestión de la alienación y la “esencia” del hombre. También podría relacionar el tema planteado con los textos juveniles de Marx, en especial los Manuscritos económico-filosóficos del 48 , que en buena medida ocuparon la centralidad de la discusión anteriormente aludida y que contienen formulaciones sobre la aliena- ción que aún hoy son objeto de debates acalorados. Quiero advertir que mi intención no es retomar algún debate des- gastado u olvidado. Antes bien lo que busco es presentar de manera indicativa una lectura sobre el poder y más específicamente sobre la dominación en la formación económica capitalista, de acuerdo como lo presenta Marx en el Libro I de El Capital . Ahora, ¿Qué tiene que ver la alienación con ello? Pues bien, lo que trataré de mostrar es que la categoría de alienación permite articular una lectura del poder en Marx que aún no ha sido totalmente explorada y que reviste una im- portancia significativa en la actualidad. Dicho sea de paso, no preten-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=