El Vuelo del Fénix

255 Jorge Veraza Urtuzuástegui rida para que resultara claro y pudiera, por ende, encontrársele solu- ción. La apuntó primero el gran demócrata Jean Paul Marat (1973) hacia 1789; y por apenas pocos días la tuvo ante sí sin poder temati- zarla, Graco Babeuf (2014) hacia 1797, poco antes de ser guillotinado. Y entre ambos, en 1792, fue Sade quien intelectualmente bien forma- do de manera autodidacta y con honda convicción libertaria forjada con hierro candente en su cuerpo y espíritu en la cárcel contra sus carceleros y sometedores oligárquico absolutistas diversos –desde su suegra hasta el rey– que le impusieron durante 13 años un castigo para el que carecía de méritos suficientes, fue Sade (1969), digo, quien pudo recoger el esbozo de Marat y llevarlo consecuentemente has- ta una formulación precisa, tematizada y coherente, que se resume como queda dicho: DdmDr. 21. Y aún resolvió el cómo de este cómo. En efecto, ¿cómo lograr que el pueblo organizado democráticamente de modo directo controle o do- mine a la Asamblea Nacional de representantes democráticos, como para que estos no se conviertan de representantes en señores del pue- blo, esto es, en sus dominadores encubiertos? Respuesta: Que los legisladores bien preparados como están como para for- mular las leyes lo hagan; pero que no sean ellos quienes las promul- guen o decidan su aplicación sino el pueblo. Y para ello, puesto que el pueblo no tiene la formación necesaria ni para formular las leyes ni para discutirlas bajo su forma conceptual general, entonces, que le sean entregadas por los legisladores en su formulación general y parti- cular y perfectamente bien ejemplificadas; pues así el pueblo ya puede discutir y decidir si le son convenientes o no y puede, así, rechazarlas para que las modifique el cuerpo legislativo o de especialistas del caso o aceptarlas para que se apliquen. De esta manera el pueblo se mantiene soberano en todo momento y la democracia de representantes bien preparados sirve al pueblo; de suerte que ahora sí, la democracia directa se realiza mediante la labor de la democracia representativa: DdmDr. Con lo cual la SF de la po- lítica bajo el capital y la SFPT/K pueden ser efectivamente revolucio- nadas para conformar la dictadura del proletariado y aún la sociedad socialista que dicha dictadura proletaria prepara. De otra manera, si sólo se logra desestructurar la SFPT/K me- diante la democracia directa consejista, no importa cuán a fondo se logre esto, la SF política bajo el capital (Estado de clase y régimen democrático burgués representativo, etc.) por su propia fuerza re- vertirá el logro consejista en la gestión productiva; pues la coordi- nación de consejos democráticos directos la ejercen representantes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=