El Vuelo del Fénix

EL VUELO DEL FÉNIX 192 Veamos los factores principales que indican el obligado cierre del ciclo histórico del sistema del capital, y al mismo tiempo requieren de una alternativa viable. Quizá la realización global más obvia, si bien con un carácter ex- tremadamente problemático que no puede ser negado en su poder de destrucción de todo lo existente ni siquiera por los peores apologistas del capital, sea la capacidad que tienen los estados dominantes de aniquilar a la humanidad mediante una conflagración militar global. Evidentemente, esta realización problemática gracias a las armas de destrucción masiva hoy totalmente operativas no existía en épocas pasadas. Sin embargo apareció en nuestro horizonte con su amena- zante finalidad simultáneamente con el cierre del ciclo histórico del capital. Como sabemos en nuestro tiempo los llamados pensadores estratégicos del área política/militar no dudan en recomendar y poner en práctica la planificación de lo impensable, mientras algunos presi- dentes y primeros ministros declaran que en la eventualidad de una confrontación global no vacilarían en pulsar el botón nuclear con sus dedos protectores. De esa manera los ardientes defensores del sistema del capital le juegan su destino a la seguridad y viabilidad de las armas de des- trucción masiva –que incluyen también el armamento químico y bio- lógico– y al remedio asumido sin basamento real de la Destrucción Mutua Asegurada. Cuando en Estados Unidos los pensadores estraté- gicos insensatos y sus jefes militares pretender ser capaces de ganar mediante la superioridad de su primer golpe del arsenal nuclear, no hacen más que ignorar ciegamente la ineludible destrucción suicida que sigue por doquiera la guerra nuclear en todas sus variedades – desde la lluvia radioactiva hasta la devastación económica y social a todo lo ancho del mundo– incluido el país del ganador autoengaña- dor. Quienes duden de este hecho obvio deberían leer el libro de Paul Johnstone (2017) apropiadamente titulado From MAD to Madness [De MAD a la locura] 5 . La alternativa sería, claro está, superar positivamente las causas de los antagonismos letales que resultan ser inseparables de la natu- raleza del propio sistema del capital, especialmente en la fase descen- dente de su desarrollo global. Pero precisamente porque tal antagonis- mo sistémico es inherente al orden metabólico social del capital, no reducible a su superestructura política/militar, las medidas impuestas tradicionalmente por los estados rivales mediante la violencia militar 5 El autor juega en el título original con el nombre de la universalmente conocida revista humorística MAD, que desde 1952 satiriza la cultura norteamericana, y a su vez remite al calificativo “loco”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=