El Vuelo del Fénix
Introducción 17 para sus propias investigaciones. En una carta de marzo de 1862, le comenta a Engels: Te diré de paso que, por fin, he llegado a poner en claro la porquería de la renta del suelo (aunque no pienso indicarla siquiera en esta parte de la obra). Hacía mucho tiempo que tenía mis misgivins acerca de la plena justeza de la teoría de R[icardo], y por fin he descubierto el tru- co. Desde que no nos vemos, he hecho también otros descubrimientos nuevos, muy bonitos y sorprendentes, sobre las materias tratadas ya en este tomo (Marx, 1977:666-667). Precisamente, para Dussel, la categoría fundamental que Marx descubre en los Manuscritos del 61-63 es la de precio de producción , lo que le permite afirmar que, por sobre el precio de producción, la agricultura puede sostener un precio mayor desde donde se paga dicha renta. Estos temas, por ejemplo, no corresponden ya con el libro I, sino con la parte del discurso dialéctico que se expondrá en el libro III de El Capital , desde el horizonte más concreto de la competencia (Dussel, 1990:31). En definitiva, se trataban de años de investigación continua, de des- cubrimientos, de innovación científica e invención categorial. Investi- gaciones que sufrían no pocas interrupciones, como sabemos por las penas y vicisitudes de la vida londinense de Marx. Por ejemplo, el 15 de marzo de 1862 le comenta a Engels que “no avanzo lo que debiera en mi libro, el trabajo se ve interrumpido, mejor dicho, suspendido semanas enteras por los trastornos domésticos” (Marx, 1977:666). Sin embargo, no deja Marx de hacer profundos estudios históricos que le llevan a nuevos descubrimientos. Es el caso, por ejemplo, de sus es- tudios sobre tecnología, que le llevan a redactar varios cuadernos y a precisar el par categorial de subsunción formal y subsunción real del trabajo (Marx, 1983) así como comprender el impacto de la aplicación tecnológica de la innovación científica en el desarrollo de las fuerzas productivas (Marx, 1982). Por su parte, en los manuscritos de 1863-1865, esto es, en al tercera redacción , Marx redacta por primera vez los tres primeros libros de El Capital , de los cuales, exceptuando el llamado Capítulo VI inédito (Marx, 2009b), se han perdido los folios correspondientes al libro I 2 . De esta época, entonces, data la primera redacción de los 2 A este respecto, Dussel afirma que: “Pienso que era de tal manera parecido al tex- to de la “Cuarta redacción”, que Marx lo fue destruyendo al terminar de modificarlo o copiarlo en la redacción definitiva de 1886” (1994:232)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=